Castellanos, el único departamento de Santa Fe donde hubo más homicidios en 2024
El Gobierno de Santa Fe asegura que en 2025 el departamento Castellanos será prioritario para reducir los asesinatos y la violencia. ¿Cuál es la zona caliente?
El gobierno provincial ya se encuentra trabajando en la tercera etapa del proyecto que proveerá de agua potable a nuestra ciudad y a las localidades de Lehmann, Roca, Egusquiza, Ataliva y Tacural. Beneficiará a 35 mil habitantes, se estima una inversión de 60 millones de dólares, un plazo de 24 meses y la instalación de 106 km. de cañerías.
Región07 de septiembre de 2023 El Eco de SunchalesEn las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable de Sunchales, el miércoles 6 de septiembre, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Carlos Maina desarrolló la presentación del Acueducto Rafaela - Sunchales. El presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Osiris Trossero ofició de anfitrión acompañado por el senador provincial, Alcides Calvo y el intendente Gonzalo Toselli. También se encontraban presentes los presidentes comunales Marcelo Bocco, Florencia Celis, Adrián Sola y Marcelo Bergese.
El agua se toma desde el río Coronda en Desvío Arijón, se potabiliza y es impulsada hasta la ciudad de Rafaela a través de diferentes estaciones de bombeo. Cabe aclarar que esta segunda etapa fue habilitada a fines de agosto, proveyendo también del líquido elemento a las localidades de Rafaela, Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana. Desde Rafaela comienza esta tercera etapa, donde la tubería se dirige a las localidades de Presidente Roca y Egusquiza. En este lugar se bifuca, ya que una que sigue hacia la ciudad de Sunchales y Tacural; y la otra llega a Lehmann y Ataliva.
Esta obra beneficiará a 35 mil habitantes, demandará una inversión estimada en 60 millones de dólares, se instalarán 106 km. de cañerías, 8 cisternas de distribución y 4 estaciones de rebombeo. El plazo de obra es de 24 meses pero ya se avanzó con el proyecto gracias a un ahorro superior a los 15 millones de dólares que se produjo en la segunda etapa. Ahora se sigue trabajando desde la gestión ejecutiva y legislativa para que se apruebe la toma de otro préstamo internacional que permita contar con los recursos restantes.
Las localidades beneficiadas recibirán un cupo diario de agua potable que está calcula en 280 litros diarios por habitante y que deberán pagar a Aguas Santafesinas. En el caso de la Cooperativa de Sunchales, podrá hacer uso directo del líquido elemento, produciendo una importante reducción de costos, ya que evitará la utilización de los equipos de ósmosis inversa.
Además cada kilómetro de cañería es acompañado por un kilómetro de fibra óptica del programa "Santa Fe + Conectada" que permite la telegestión del acueducto y la provisión de internet a cada localidad.
El Gobierno de Santa Fe asegura que en 2025 el departamento Castellanos será prioritario para reducir los asesinatos y la violencia. ¿Cuál es la zona caliente?
La Estación Meteorológica Sunchales informó que ese registro se produjo entre las 1:30 y las 14:00 de este lunes 25. Varias localidades de la región en emergencia ante los graves efectos del temporal.
El equipamiento para el efector de salud ubicado en Rafaela será adquirido a través de 18 procesos de licitación, que se iniciaron en octubre y continuarán durante el año próximo. Este miércoles se abrieron los sobres para los equipos de resonancia magnética y tomógrafo.
La inversión supera los 2.300 millones de pesos para construir la red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, su respectiva cañería de impulsión, más de 400 conexiones y la planta de tratamiento.
Se distribuyeron 12 préstamos por un monto de 8.600.000 pesos a emprendedores de las localidades de Sunchales, Colonia Castellanos, Egusquiza, Esmeralda, Frontera, San Vicente y Vila.
"La desidia del gobierno nacional amenaza la seguridad y el desarrollo regional" concluyeron al unísono los asistentes del acto público que se realizó en la mañana de este miércoles 28 en la sede del Centro Comercial de Sunchales. Los intendentes de Sunchales y Rafaela, presidentes comunales, concejales, legisladores provinciales y representantes del entramado productivo y social de la zona exigieron que se concluyan los trabajos de las obras de transformación para que la arteria nacional se transforme en autopista.
Serán distinguidas Patricia Collino en la categoría "Innovación Nuevos Productos"; Rosina Martinez por "Trayectoria Empresarial"; y Silvia Kemmerer por "Visualización Redes Sociales".
En la compañía continúan con las restricciones financieras por falta de fondos; fraccionan el pago de salarios y Atilra denuncia incumplimientos. Si en los próximos cuatro meses no se consiguen aportes, esas dificultades abrirán un serio interrogante sobre el futuro de la cooperativa láctea.
En la edición de este martes 14, dialogamos con la basquetbolista Lara Tribouley, una de las integrantes del plantel de El Talar que obtuvo el título del Torneo Apertura en la máxima categoría del básquet femenino nacional. Además analizamos la situación de SanCor y descubrimos a la Generación Beta.
El incidente ocurrió a 4 kilómetros de Eusebia y los ocupantes resultaron ilesos. Según información de las autoridades, el fuego se originó debido a una pérdida de combustible que desencadenó el siniestro.
En la tarde del domingo 12, un individuo forzó una abertura de la vivienda ubicada en Santa Fe al 200, sustrayendo las máquinas que contenían importante material literario y fotográfico.