En Santa Fe, las paritarias estatales se reanudarán después del receso

El gobierno provincial concreta esta semana el pago de haberes de junio a activos y pasivos con el aumento del 9,11% que compensa la diferencia entre los aumentos salariales otorgados y la evolución de los precios. Esos acuerdos paritarios también establecieron un aumento del 8% para julio, en base al salario de febrero y luego será el tiempo de reanudar la negociación paritaria.

Provincia04 de julio de 2023 El Litoral de Santa Fe
paritaria provincial

"Acordamos reunirnos con los gremios después del receso invernal" le dijo a El Litoral el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. El receso en Santa Fe comenzará el 17 de julio y finalizará el 28 del mismo mes por lo que las mesas paritarias tendrán definiciones en agosto.

Es así que estatales, docentes y profesionales de salud volverán a verse las caras con las autoridades en el mes próximo, más allá de reuniones técnicas que se realizan por temas específicos como pases a plantas, concursos y otros ítems dentro de los diferentes estamentos.

Las reuniones paritarias se realizarán con el resultado de la Primaria Abierta, Simultánea y Obligatoria santafesina ya definida y en el medio de la misma instancia para cargos nacionales.

Desde la provincia esperan alguna definición del gobierno nacional sobre la política salarial habida cuenta que el 60% de inflación prevista en la Ley de Presupuesto de la Nación quedó ya desfasado.

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe -medido por IPEC- registró en mayo de 2023 un aumento de 7,2% con relación al mes anterior. Este indicador señala que en los primeros cinco meses del año, el incremento fue del 41,1% y en doce meses del 110,7%. Si bien, todas las consultoras hablan de una baja mínima, pero baja al fin durante junio, el presente mes tiene pautados varios aumentos en precios regulados que se repetirán en agosto como combustibles, telefonía, internet y televisión por cable que impactan en todos los hogares más allá de alimentos y bebidas que en cinco meses aumentaron 47,7% en Santa Fe.

Tras la difusión de los índices de mayo, Pablo Olivares - ex funcionario provincial y hoy en los equipos de Maximiliano Pullaro - advirtió que "en mayo los precios continuaron moviéndose a una velocidad cercana al 8% mensual" y que durante el presente años los precios "corrieron" a un ritmo anualizado del 132,9%, aunque si se toman los últimos 3 meses dicho ritmo anualizado asciende al 150,4%.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.