Marcelo Chavazza presentó propuestas para impulsar la generación de empleos y apoyar a emprendedores

El encuentro se realizó en la mañana del jueves 22 en la sede del Centro Comercial, Industrial y de la Producción. El precandidato a concejal por la Lista Igualdad, Marcelo Chavazza se encontraba acompañado por los diputados provinciales del Bloque Igualdad y Participación, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet; Leandro Migliori, candidato a diputado provincial; integrantes de la lista de precandidatos a concejales de la Lista Igualdad y la participación de comerciantes, emprendedores y empresarios locales.

El postulante a una de las bancas del Concejo Municipal de Igualdad subrayó la importancia de un Estado local presente en apoyo a nuevos emprendedores, producción y empleo, mencionando tres propuestas.
Una relacionada a la “Inclusión de nuevos emprendedores al sistema formal”, haciendo referencia a los múltiples emprendimientos informales que comercializan a través de las redes, proponiendo un programa que consiste en un relevamiento para conocer la cantidad, agruparlos de acuerdo a sus necesidades y demandas, y a partir de allí aplicar las facilidades mediante trámites simplificados, plazos de gracia, exenciones y cánones escalonados que posibiliten acompañar el desarrollo y crecimiento. “De esta manera apoyando y estando cerca de los nuevos emprendedores, garantizamos el derecho a trabajar, pero también las mismas obligaciones” expresó Chavazza.
La segunda propuesta es la creación de la “Oficina para el emprendedor” con el objetivo de facilitar la confección del papeleo y trámites para acceder a programas de financiamiento provinciales, nacionales o de entidades bancarias. Al respecto, fundamentó: “Esta propuesta surge de una gran necesidad que tienen los vecinos que en su emprendimiento son ellos y uno o dos trabajadores, y necesitan estar presente para producir, o desconocen cómo hacer estos trámites que en la mayoría de los casos son muy engorrosos, encontrándose en la situación de no tener el presupuesto para contratar profesionales y decidir entre trabajar o hacer papeles. Esta oficina tiene que ayudarlos al despegue que tanto buscan”.
Finalmente, propone revisar el presupuesto municipal y los recursos del DRI para generar un fondo de apoyo a la producción y emprendedores. “Tenemos que hacerlo para dejar de estar solo dependiendo de lo que podemos traer de afuera”, sostuvo.
Cerrando su exposición Chavazza afirmó: “Sepan los comerciantes, emprendedores, empresarios y productores que si obtenemos una banca en el Concejo Municipal, van a encontrar un canal de diálogo y de apoyo a quienes quieran trabajar para generar empleo y al desarrollo productivo de la ciudad”.