Netflix ya cobra a usuarios que comparten la cuenta

La plataforma de streaming más popular del mundo, acaba de lanzar en tres países latinoamericanos una nueva función que busca evitar que los usuarios compartan sus cuentas con otras personas. Se trata de “miembro extra”, una opción que permite agregar a un usuario a la cuenta por un costo adicional.

Tecnología27 de mayo de 2023 El Eco de Sunchales
netflixjpg

Según explicó Netflix en su cuenta de Twitter, la función de miembro extra ya está disponible para Argentina, México y Colombia, y solo se puede activar desde el sitio web de la plataforma de streaming. El usuario que quiera agregar a un miembro extra deberá ingresar su nombre, correo electrónico y contraseña, y aceptar los términos y condiciones de Netflix. El miembro extra tendrá acceso a los mismos planes y beneficios que el titular de la cuenta, pero no podrá modificar la configuración ni ver el historial de reproducción.

El método que utiliza Netflix para saber qué usuario comparte su cuenta se basa en combinar las direcciones IP, los identificadores asignados a los dispositivos cuando se conectan a internet, y el historial de la cuenta desde los dispositivos empleados. De esta manera, la empresa puede detectar si los usuarios que acceden a la cuenta viven en el mismo hogar o no, ya que cada cuenta de Netflix está pensada para compartirse solo en un hogar.

Según puede observarse en la página de precios de Netflix, solamente es posible utilizar la función para agregar miembros en los planes Estándar y Premium, quedando excluidos de esta posibilidad quienes cuente con una suscripción básica.

En Argentina, los suscriptores de los planes Estándar (que abonan mensualmente $ 1.699, precio final $ 2.973,25 con impuestos) y Premium ($ 2.399, precio final $ 4.198,25 con impuestos) pueden agregar miembros extra por $699 ($1.223,25 precio final con impuestos) cada uno.

Con esta medida, Netflix busca aumentar sus ingresos y evitar las pérdidas que le genera el uso compartido de cuentas, que según algunos estudios podría llegar a los 6 mil millones de dólares al año.

Te puede interesar
dia-gamer-800x450.width-640

La reducción del impuesto sobre juegos digitales alivió la vida de los gamers argentinos

El Eco de Sunchales
Tecnología30 de junio de 2025

En Argentina entró en vigor un nuevo esquema fiscal para todos aquellos que compran videojuegos digitales con tarjetas bancarias. Las autoridades eliminaron el recargo adicional del 30 %, que durante varios años casi duplicaba el precio de los juegos. Ahora, en plataformas populares como Steam, Nintendo y PlayStation, se aplica únicamente una tasa básica del 23 %.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este sábado 19

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este sábado 19 de julio, entre las 8:00 y las 12:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Chubut; Sur: Mitri; Este: Alvear y Oeste: Montalbetti . Motivo: Mantenimiento correctivo de emergencia en línea aérea de baja tensión.