La puesta a punto del Acueducto Desvío Arijón – Rafaela se encuentra en su etapa final

Se desarrollan tareas de limpieza, desinfección de cañerías y cisternas en los tramos. Permitirá llegar con agua de calidad a las localidades de Matilde, Sa Pereira, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana, a través de un acueducto de 130 kilómetros de extensión y 4 estaciones de rebombeo.

Provincia03 de abril de 2023 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Acueducto Desvio - Arijon - Etapa final 1

La Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, anunció que se encuentra en su etapa final la obra del Acueducto Desvío Arijón – Rafaela, que permitirá llegar con agua de calidad a las localidades de Matilde, Sa Pereira, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana, a través de un acueducto de 130 kilómetros de extensión y 4 estaciones de rebombeo. 

Al respecto, el secretario Carlos Maina indicó: “Desde el primer día de gestión, el gobernador Omar Perotti tomó la decisión de dotar de infraestructura sanitaria a la mayor cantidad de localidades de nuestra provincia, convirtiendo el acceso al agua potable y los servicios básicos, en uno de sus principales ejes de su gestión. En este sentido, parafraseando al gobernador, entendemos que es inadmisible que haya tantos distritos y barrios sin agua potable”, aseguró.

“Actualmente, estamos terminando el módulo II del Acueducto Desvío Arijón – Rafaela, haciendo limpieza y desinfección de cañerías y cisternas sobre el acueducto troncal y ultimando los detalles para su inminente finalización. Pero también estamos avanzando con la ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, poniendo en marcha el acueducto San Javier, San Cristóbal, Ceres, Tostado y esperando la adjudicación del Acueducto Biprovicial. Todo esto, muestra claramente el plan de saneamiento que hemos llevado adelante a partir de esta gestión, entendiendo el acceso al agua no sólo como política de Estado, sino como un derecho humano fundamental”, concluyó Maina.

LOS TRABAJOS

Durante estas semanas, operarios de las empresas constructoras y de Aguas Santafesinas S.A. (Assa) están desarrollando tarea de limpieza y desinfección en cisternas y en la cañería troncal de todos los tramos.

Para ello, se fue bombeando el agua necesaria para poder llegar a tener todas las medias cisternas al 25% de capacidad, para luego dosificar hipoclorito de sodio y trabajar en la desinfección. Una vez finalizado este proceso, se comenzó a bombear con niveles superiores al 50%, para dejar habilitas las medias cisternas y comenzar a repetir el proceso con las medias cisternas restantes.

Acueducto Desvio - Arijon - Etapa final 2

EL ACUEDUCTO

El acueducto posee un muelle de toma sobre el río Coronda que impulsa el agua cruda hasta la planta en Desvío Arijón, a través de un acueducto casi 2.5 kilómetros de extensión.

La planta potabilizadora tiene en operación un módulo de tratamiento con una capacidad media diaria de producción de 50 millones de litros. También posee una estación de tratamiento de lodos para los barros que son extraídos durante el proceso para su recuperación y cuidado del ambiente. Asimismo, esta planta dispone de una laguna de estabilización de los líquidos remanentes del proceso.

Finalmente, se disponen de otras instalaciones para talleres, almacenamiento y dosificación de de insumos químicos, sala de cloración -equipada con dispositivo de neutralización de eventuales fugas- y laboratorio de control de calidad.

El segundo módulo ya fue construido y va a ser habilitado próximamente para el ramal Desvío Arijón-Rafaela, que sirve además a las localidades de Matilde, San Carlos Centro, San Carlos Sud, Santa Clara de Buenavista, Sa Pereira, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana.

SALTO DE CALIDAD

La alimentación a la ciudad de Rafaela desde la planta de Desvío Arijón implicará un cambio notable en las características del agua potable de la ciudad, reduciendo niveles de salinidad y haciendo posible la incorporación al servicio en el futuro de otros sectores del ejido urbano.

En la ciudad de Rafaela el agua proveniente del acueducto se almacenará en una nueva reserva de 5 millones de litros, que se suman a la existente de 10 millones de litros.

Actualmente, Rafaela se abastece de agua potable a través de un sistema combinado: un acueducto de 60 kilómetros proveniente de Esperanza; y agua de perforaciones locales, potabilizada mediante el proceso de ósmosis inversa.

La llegada del Acueducto Desvío Arijón permite sacar de servicio la principal planta de ósmosis inversa de la ciudad, manteniendo con volúmenes reducidos el aporte del Acueducto Esperanza-Rafaela.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: