
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El gobernador asistió a la Cámara de Diputados de la Nación, donde se aprobó el proyecto “Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe” y agradeció “a todos los diputados nacionales por acompañar este proyecto tan importante para la provincia"
Provincia28 de marzo de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeLa Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes, el proyecto de “Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”. Al respecto, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, destacó “que en momentos de muchas tensiones, de muchas diferencias, el trabajo que todos los legisladores de mi provincia, de todos los sectores políticos, hicieron para presentar un proyecto común”. Seguidamente, manifestó su agradecimiento “a todos los diputados nacionales por acompañar este proyecto tan importante para Santa Fe”.
El mandatario provincial subrayó que “ojalá, en un año electoral, todos los candidatos a presidente pudieran unificar una política común sobre cómo enfrentar el delito, pero fundamentalmente, cómo tener una política carcelaria que dé cuenta de la magnitud de lo que hay que enfrentar y que no pueden estar conviviendo los delitos comunes con delitos del narcotráfico y, particularmente, con los denominados de alto perfil”. Al respecto señaló que “necesariamente eso tiene que darse y el control tiene que estar”, hizo hincapié Perotti.
“Este proyecto no es de hace días, es hace más de un año”, explicó el gobernador de la provincia. “Afortunadamente ha tenido en las últimas semanas el tratamiento de las distintas comisiones para que hoy esté en el recinto tenga su media sanción. Este proyecto es un instrumento legal que fortalecerá una justicia federal raquítica, como la hemos definido nosotros en la provincia, que prácticamente no ha tenido cambios en los últimos 40 años” añadió Omar Perotti.
Además, el gobernador remarcó que es un proyecto de “importancia nacional porque Argentina no puede permitir que esto pase en su territorio. Ese territorio hoy es la provincia de Santa Fe, pero situaciones de este tipo no pueden tener situaciones de este tipo. Ninguna provincia, ninguna ciudad, puede por sí sola estar enfrentando la magnitud del desarrollo que en todos los últimos años han generado un problema estructural en nuestra provincia, con delitos de raigambre federal como es el narcotráfico y el lavado de dinero”.
Por último, Perotti solicitó “la mayor celeridad en el tratamiento de este proyecto en el Senado, que sea ley. He hablado con la presidenta del Senado cuando este proyecto comenzó a tratarse en Diputados, pidiéndole que el Senado acompañara rápidamente” concluyó el mandatario provincial.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El viernes 16, en Colonia Aldao se desarrolló una reunión para coordinar el uso eficiente del vehículo que será destinado al traslado de pacientes de 9 localidades de la zona hacia los efectores de salud de Rafaela y Santa Fe.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.