
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
Presionado por los datos brindados por el Indec que fueron más alto de lo esperado, este jueves el Banco Central subió la tasa de interés de referencia unos 3 puntos porcentuales, que impacta directamente en el plazo fijo, estableciéndose en el 78% nominal anual (TNA).
Economía16 de marzo de 2023 El Eco de SunchalesIgualmente es una cifra que tampoco llega a compensar el incremento de precios que hubo en febrero pasado y que los economistas consideran que puede registrarse en marzo y abril.
En resumidas cuentas, después de 6 meses sin modificaciones, el BCRA incrementó la tasa nominal anual (TNA) de referencia que paga un plazo fijo tradicional y las Leliqs desde el 75% previo hasta el 78%, para el caso de los depósitos de hasta $10 millones de personas humanas.
De esta manera, el plazo fijo tradicional ahora rinde 6,41% en 30 días, una tasa que sigue siendo negativa frente a la inflación de febrero, que el Indec publicó días atrás que fue de 6,6%.
En tanto, la nueva referencia para los depósitos bancarios equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. La misma se obtiene por medio de renovar de forma permanente un plazo fijo tradicional cada 30 días, tanto el capital inicial como los intereses conseguidos cada mes, durante todo un año.
Es decir, una tasa que supera el índice de precios al consumidor (IPC) esperado por los economistas para todo este año, que según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) se ubica en torno al 100%. Incluso, para las proyecciones más pesimistas llega a ser de 102,9%.
Asimismo, el acumulado interanual de inflación arroja que en los últimos 12 meses el alza de precios fue de 102,5%. Un dato que se ubica por debajo de la tasa efectiva anual (TEA) que paga una colocación bancaria, que ahora es de 113,2%. Por ende, en este período sigue siendo positiva.
Cabe recordar que en enero pasado la inflación oficial registrada fue de 6%, y los meses anteriores fue inferior a este nivel, por lo que las colocaciones a 30 días resultaban un buen negocio para los ahorristas. Pero con el dato de inflación de febrero la "ecuación" cambió y presionó al Banco Central para ajustar la tasa de interés.
Tasas de interés en la mira
Al mismo tiempo, la autoridad monetaria decidió que las tasas de los pases y tarjetas de crédito se mantengan sin cambios. La misma medida aplica para la línea de inversión productiva. El resto de los plazos fijos pagan 69,5% nominal anual (TNA).
"Para efectivizar estas decisiones respecto a tasas de plazos fijos y créditos a tasas reguladas, se han reordenado las tasas correspondientes a los instrumentos de esterilización. Se mantuvo inalterada la tasa de los pases a un día en 72% nominal anual y se aumentó la tasa de las Leliq a 28 días a 78% nominal anual", informó el Banco Central en un comunicado a la prensa.
Y agregó: "El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas".
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.