AMSAFE: Dos mociones de paro y una de aceptación en el Departamento Castellanos

Este viernes 10, votan los docentes en el departamento Castellanos para definir si aceptan o rechazan la propuesta salarial del gobierno provincial. Las mociones: rechazo a la propuesta por considerarla insuficiente, estableciendo dos paros de 72 horas para las semanas siguientes; la segunda moción rechaza la oferta salarial y propone dos paros semanales de 48 horas; en tanto, la tercera oferta acepta la oferta oficial.

Educación10 de marzo de 2023 Rafaela Noticias
Asamblea AMSAFE Castellanos
Foto archivo

Luego de conocerse este jueves 9 por la mañana, la nueva oferta salarial del gobierno provincial para los docentes, realizándose por la tarde las diferentes asambleas departamentales. En la sede de Bv. Lehmann del gremio en Rafaela, se realizó la correspondiente al departamento Castellanos que convocó a afiliados de diversas escuelas. De allí surgieron las mociones que se votarán este viernes 10 en las escuelas, dado que el sábado por la mañana se realizará en Santa Fe la Asamblea Provincial que definirá con los votos de todos los docentes santafesinos si se da por finalizado el conflicto gremial o si siguen las medidas de fuerza la semana próxima.

En el departamento Castellanos las mociones fueron tres.
-Una propone el rechazo a la propuesta del gobierno por considerarla insuficiente y establece dos paros de 72 horas para las semanas siguientes.
-La segunda moción también rechaza la oferta salarial y propone dos paros semanales de 48 horas.
-La tercera oferta directamente acepta la propuesta oficial consistente en un 22 por ciento de aumento en marzo a cobrar en abril, un 10 por ciento en mayo a cobrar en junio y un 8 por ciento en julio a cobrar en agosto. Porcentajes que se calculan a partir del salario de febrero de este año.

De la Asamblea de AMSAFE Castellanos surgió también un pliego de reivindicaciones que ya fueron expuestas en otros momentos y que aún siguen sin resolver, tales como: aumento de los montos de Asignaciones Familiares; urgente solución a los problemas de IAPOS; creación de los ID faltantes de Plan 25; reformas en el nivel secundario; jornadas institucionales que garanticen la participación de los y las docentes en ESI y Trayectorias Escolares; no al ajuste en la modalidad de adultos; mayor presupuesto para la educación; aumento de los montos de comedores y copas de leche; creación de cargos y horas, defensa del 82% de jubilaciones; no vaciamiento de las Escuelas Especiales y derogación del Impuesto a las Ganancias.

Te puede interesar
Asamblea AMSAFE 9-5-25

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

El Eco de Sunchales
Educación09 de mayo de 2025

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

Lo más visto
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.