
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe anunció el estado de alerta y movilización debido al perjuicio que produce la situación climática de sequía, calificando de insuficientes las medidas del Estado, que no fueron totalmente aplicadas y consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia.
Campo07 de marzo de 2023 CARSFEA continuación, el comunicado de CARSFE:
"La situación climática de sequía que progresivamente fue afectando la producción agropecuaria en toda la provincia de Santa Fe, se hace hoy insostenible para todas las actividades que se desarrollan.
Paralelamente, desde el Estado se anunciaron medidas que, además de insuficientes, no fueron totalmente aplicadas y que, consecuentemente no resultan de valor para afrontar la emergencia.
Ante esta situación, y en una decisión asumida por la totalidad de las asociaciones y sociedades rurales que la conforman, CARSFE se declara en estado de alerta y movilización, por lo cual habrá de coordinar e impulsar iniciativas que promuevan la defensa de sus asociados y de toda la producción agropecuaria de la provincia de Santa Fe".
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La línea, que lanzó el gobierno nacional en julio para estimular la tecnificación del sector, se paga en función del valor de la materia prima que publica el SIGLeA.
El establecimiento de Colonia Aldao se consagró en la competencia continental con el ejemplar ejemplar GAJC Sarabi Montross Australia , ganador también de la Fiesta Nacional del Holando Argentino en Rafaela.
Es un tramo de 16 kilómetros, comprendido entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Actualmente tiene un 14% de desarrollo.
Bienes: La contratación del servicio de exámenes médicos para solicitantes de licencias de conducir, conforme a lo establecido por las ordenanzas vigentes
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a rendir tributo a los caídos y sobrevivientes del crucero de la Armada Argentina que fue hundido en la Guerra de las Malvinas. El homenaje se desarrollará el viernes 2 de mayo, a las 9:30, en la Plaza "Gesta de Malvinas".
El Vaticano confirmó la fecha tras intensas deliberaciones en Roma. Persiste la incertidumbre por la participación del cardenal Becciu, sancionado en 2020 por corrupción.
En 2025 podrán participar adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años. Las creaciones literarias deberán pertenecer a los géneros cuento y poesía, con temática totalmente libre.