Mirabella: “No puede ser más caro producir y trabajar en el interior del país"

El diputado nacional por Santa Fe explicó su rechazo al artículo del Presupuesto 2023 que determina la distribución de los subsidios al transporte público en todo el país. “No estoy de acuerdo con que el interior de la Argentina siga subsidiando a Capital y al Conurbano bonaerense. Este nivel de concentración, disparidad e inequidad en la distribución de los recursos públicos no puede seguir ocurriendo”, manifestó.

Política25 de octubre de 2022 Prensa Diputado Roberto Mirabella
Roberto Mirabella 36

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la sesión legislativa especial en la que se trató el Presupuesto 2023, y justificó su voto en contra del artículo 81, respecto a la distribución del Fondo Compensador del Transporte Público Urbano. “El presupuesto tiene puntos importantes para Santa Fe. El mayor aumento de la inversión real directa desde Nación se produce en nuestra provincia en comparación con el resto de la Argentina. Esto significa autopistas, puentes, gasoductos, acueductos.  Pero en otros no, como en el caso del Fondo de Compensación al Transporte Público Urbano. Queremos que los fondos se repartan de manera equitativa para todo el país”, agregó.

El diputado explicó: “Hoy, cada colectivo del AMBA recibe 1,4 millones de pesos de subsidios. En el interior, cada colectivo recibe en promedio 283 mil pesos. Esta vergonzosa disparidad no se corrige, por lo que siempre terminamos discutiendo la posibilidad de que se aumenten los fondos para el interior. Nosotros no queremos solo que se incrementen los fondos, sino que éstos se distribuyan de manera equitativa, justa y transparente en todo el país”.

“Con lo cual, voy a votar en contra del artículo 81, porque no estoy de acuerdo con que el interior de la Argentina siga subsidiando a Capital y al Conurbano bonaerense. Este nivel de concentración, disparidad e inequidad en la distribución de los recursos públicos que aportan todo el país no puede seguir ocurriendo. Es insostenible construir un país de esta manera”, fustigó el legislador.

“Siempre remarco que la salida de la crisis no está en Plaza de Mayo, sino en el interior productivo de la Argentina. No voy a acompañar la profundización de las asimetrías entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
Lo más visto
SanCor Salud presenta Historias detrás de la historia

SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"

Grupo SanCor Salud
SociedadEl jueves

La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.