La AFIP redujo el tope permitido para las compras en el exterior a través de couriers

La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso reducir de 3.000 a 1.000 dólares el valor máximo de productos recibidos desde exterior mediante servicios postales privados. Este sistema de importaciones permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial.

Economía23 de septiembre de 2022 telam
compras en el exterior

La modificación fue dispuesta a través de la Resolución General 5260/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y reduce de US$ 3.000 a US$ 1.000 el valor FOB de las mercaderías que puede recibir un mismo destinatario por vuelo.

La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos.

Asimismo, según la AFIP, como resultado del “fortalecimiento de acciones de control y fiscalización ejecutadas en los distintos régimen es de importación”, entre los cuales se encuentra la importación por couriers, se “detectaron irregularidades que derivaron en denuncias infraccionales y/o penales”.

Estos hechos, para el organismo tributario, evidenciaron “la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal”.

De esta forma, la resolución retrotrae el tope de envíos del sistema al que poseía al lanzarse en agosto de 2016 de US$ 1.000, el cual fue incrementado posteriormente a US$ 3.000 en 2018.

Este sistema de importaciones, dirigido especialmente para las compras al exterior mediante plataformas online, permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial.

Los límites de peso y de unidades por envío no recibieron modificaciones en la nueva disposición, y la reducción del tope aplica únicamente al valor de los productos.

De la misma forma, el máximo de envíos por persona seguirá siendo de cinco compras anuales.

Por otro lado, la disposición también limita el valor FOB de las mercaderías a exportar a través del sistema a US$ 3.000 por remitente.

Anteriormente, podía superarse ese monto en el caso de envíos dirigidos a distintos destinatarios, siempre y cuando cada uno de ellos no superara los US$ 1.000. 

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.