
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
En la noche del sábado 13 de agosto, en el marco de un proyecto sin antecedentes en la ciudad de Sunchales y la región, se habilitó la muestra de la artista visual Sofía Torres Kosiba. A partir de este lunes 16, los sunchalenses podrán contemplarla junto a colecciones públicas y privadas que dialogan con las obras de la artista. Cabe destacar que se exponen más de 37 obras de valor patrimonial y económico nunca antes visto en Sunchales.
Cultura15 de agosto de 2022 Municipalidad de SunchalesA partir de este evento, consecuencia del proyecto denominado ”Museo Vivo” en el que se viene trabajando desde el año 2020, y en el marco del ciclo ¿Qué Museo podríamos ser?, el Museo Municipal Basilio Donato ha sido seleccionado como el Primer Museo a nivel nacional a abordarse a través del Programa Federal impulsado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires bajo la curaduría del prestigioso artista visual Raúl Flores, presente en la inauguración.
La inauguración comenzó con un video institucional que exhibió el trabajo de la artista Torres Kosiba durante su estadía en nuestra ciudad, los procesos abarcados por el Work In Progress de sitio específico, hasta la culminaciónde la obra.
Luego de las palabras de bienvenidas del Coordinador del Museo, Ramiro González Echagüe, fue el turno del intendente Gonzalo Toselli, brindando un mensaje al público presente, explicando el camino recorrido y el que aún se realiza, donde tanto el Museo Municipal y el Archivo Histórico, se encuentran en un proceso de despertar, acondicionamiento y conservación del acervo sunchalense.
Posteriormente como hecho destacado, se anunció que la muestra de Torres Kosiba fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, el corolario de un trabajo que se inició aquel 2 de agosto y que continuará hasta el 30 de octubre.
A partir de hoy, los sunchalenses podrán contemplar como parte de la exhibición de TECNO.ARAÑA.IDEAL, colecciones públicas y privadas que dialogan con las obras de la artista constituyendo un tejido hacia un ideal.
Destacamos las colecciones de José Luis Lorenzo y Alejandro Londero de la ciudad de Córdoba; de Gustavo Bruzzone de la ciudad de Buenos Aires y las pertenecientes a Lila Siegrist de Rosario. Como así también las colecciones públicas del Museo Provincial "Rosa Galisteo de Rodríguez "de la ciudad de Santa Fe, y del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, de la ciudad de Rafaela, cedidas respectivamente por su directora Analia Solomonoff y coordinadora Ximena Pitta, quienes junto a propietarios/as y administradores estuvieron presentes en la noche de la inauguración. Cabe destacar que en su conjunto se exponen más de 37 obras de valor patrimonial y económico nunca antes visto en Sunchales.
Asistieron a la inauguración,la presidenta del Concejo Municipal, Andrea Ochat y concejales; los diputados de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Clara García; el director de Museos y Patrimonios de la provincia de Córdoba, Guillermo Alonso; la Directora del Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez", Analía Solomonoff; la coleccionista Lila Siegrist de la ciudad de Rosario; José Luis Lorenzo, Alejandro Londero y Juan Pablo Martinazo de Córdoba; la Directora del Museo Municipal De Arte "Dr. Urbano Poggi" de la ciudad de Rafaela; prestigiosos artistas como Elian Chali, Virginia Negri, Fernanda Aquere, Daniela Arnaudo; gestores culturales, galeristas y artistas de la localidad y la región.
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.