El gobernador Perotti habló con el ministro Massa sobre deuda, créditos y dólares para las pymes

El gobernador santafesino se reunió este jueves 11 con el ministro de Economía de la Nación para repasar una amplia agenda de temas vinculados a la provincia. El más urgente, la firma de las garantías necesarias para acceder al financiamiento internacional destinado a construir el acueducto interprovincial.

Provincia12 de agosto de 2022 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Perotti - Massa 1

El gobernador de la provincia Omar Perotti y el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Massa, mantuvieron este jueves 11 una extensa reunión en Buenos Aires. Al término de la misma, el mandatario santafesino calificó al encuentro como “muy provechoso” y dio a conocer algunas definiciones respecto del amplio temario abordado con Massa y su equipo de trabajo.

En primer lugar, Perotti explicó que uno de los ejes fue “la necesidad de culminar con los trámites administrativos que nos permitan obtener el financiamiento de Kuwait para los primeros 50 millones de dólares e iniciar la licitación del Acueducto Biprovincial (Santa Fe-Córdoba)”. En ese sentido, el gobernador anunció que el próximo 19 del corriente mes “vamos a estar firmando la instancia final para dejar habilitado ese financiamiento”.

Perotti - Massa 2

En otro orden, el mandatario provincial dijo que se repasó el acuerdo entre la Nación y la provincia de Santa Fe sobre la deuda histórica, en cumplimiento de la ejecución del fallo de la Corte Suprema de Justicia. Al respecto, mencionó que hubo avances con los nuevos funcionarios del equipo del ministro Sergio Massa “a la espera de la homologación por parte de la Corte, para ser plenamente operativa la entrega de los títulos a la provincia de Santa Fe”.

Otros de los temas centrales abordados durante el extenso encuentro, fue la necesidad de garantizar la continuidad del ritmo de la actividad económica que exhibe la provincia. En ese punto, Omar Perotti planteó la necesidad de que los sectores productivos “puedan contar con las autorizaciones de las importaciones para aquellas empresas, particularmente pequeñas y medianas, que sustituyen importaciones o utilizan esos productos para incorporar a su producto final de exportación, en el marco de la promoción santafesina al mundo”, explicó.

Y agregó: “Se definió un equipo de trabajo de Nación (encabezado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini), junto al ministro de la Producción santafesino, para tener ese esquema de trabajo de exportación/importación a fin de garantizar a una provincia con alta actividad en el comercio exterior, y particularmente en los últimos años de incorporación de muchas pequeñas y medianas industrias, la evolución de cada una de las instancias de pedidos de autorizaciones”.

Finalmente, el gobernador de la provincia de Santa Fe remarcó que, en los próximos días, habrá una continuidad de diálogo y reuniones con el resto de los funcionarios que integran el equipo del ministro Massa. “Este encuentro sirvió para clarificar el panorama de funcionamiento de muchas de las gestiones que venimos haciendo y que, con el cambio de autoridades, era clave poder actualizar y ajustar algunas de las definiciones”, concluyó el gobernador Omar Perotti.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.