
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La medida de fuerza es por 48 horas, igual que la semana pasada, y se da en el marco del plan de lucha de los maestros por la revisión paritaria. Según la Asociación del Magisterio de Santa Fe, el acatamiento es del 100%; mientras que para el Sindicato Argentino de Docentes Particulares llega al 90%.
Educación10 de agosto de 2022 La Capital de RosarioEl secretario gremial de Amsafé provincial, Paulo Juncos calculó "un acatamiento del 100% a la medida de fuerza en el sector de los docentes públicos". Destacó también que están llegando a Santa Fe micros con docentes de las 19 delegaciones de Amsafé que participarán frente a la Casa Gris del acto principal de la protesta. En horas previas al acto, se calculaba que irían a ser unos 10.000 los maestros presentes en la plaza.
Mañana también
La medida de fuerza se repetirá mañana en ambos ámbitos, público y privado, al igual que la semana anterior, y forma parte de un plan de lucha de los maestros, en consonancia con los demás empleados de la provincia, que pujan por reabrir la negociación paritaria prevista para septiembre.
Debido a los altos índices inflacionarios y al deterioro del salario de bolsillo, los trabajadores quieren revisar el aumento acordado de 46%, que fue repartido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% en mayo, agosto y septiembre.
Amsafé reclama además de la apertura paritaria antedicha, la normalización de la carrera profesional y las condiciones de trabajo de la docencia, mientras que Sadop lo hace también por las decisiones ministeriales sobre extensión de la jornada y repitencia, y por incumplimientos oficiales sobre Cuerpo Asesor y Tribunal Disciplinario de la actividad.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El hecho se viralizó en redes sociales generando versiones infundadas. El boliche Teos emitió un comunicado oficial desmintiendo un supuesto fallecimiento y repudiando los conductas violentas
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
El establecimiento está ubicado en el kilómetro 255 de la Ruta Nacional N° 34 y sustrajeron un televisor, un compresor y numerosas herramientas.