Paritaria Municipal: Pussineri criticó el corte de rutas de FESTRAM

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe recordó que “el acuerdo de la Federación con los intendentes paritarios, es un acuerdo que se está desarrollando; es un acuerdo al que arribaron en su momento y está en pleno desarrollo”.

Provincia15 de julio de 2022 El Eco de Sunchales
Juan Pusineri
Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe Juan Pusineri

Respecto al reclamo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) desarrollado este jueves 14, que incluyó cortes de ruta en la provincia de Santa Fe, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó que “el acuerdo de la Federación con los intendentes paritarios, es un acuerdo que se está desarrollando; es un acuerdo al que arribaron en su momento y está en pleno desarrollo”.

Asimismo, señaló que “si algún intendente o presidente comunal, que son los empleadores - porque hay que recordar que la provincia no es la empleadora de los trabajadores municipales -, considera que puede adelantar las cuotas acordadas originariamente, puede hacerlo”.

En paralelo, Pusineri aseguró que “el gobierno de la provincia no va a tolerar que por este tipo de reclamo se corten vías de comunicación”. Y remarcó: “La instrucción en este sentido es muy clara: dar intervención a la Justicia para que se liberen las trazas”.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto