
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
La ministra de Educación, junto a su par tucumano, Juan Pablo Licthmajer, y el ministro de Educación de la Nación, Jayme Perzcyk, integran la comitiva que viajó en representación de Argentina a la precumbre de la UNESCO.
Educación29 de junio de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEl evento que dura tres días, desde el 28 al 30 de junio, tiene como finalidad pensar de manera colectiva en cómo es la transformación educativa y cómo se logra.
A través de mesas de debates, paneles de expertos, encuentros con jóvenes de todas partes del mundo y reuniones entre ministros y ministras, la precumbre buscar sentar las bases para que en la cumbre de septiembre a realizarse en Nueva York pueda consensuarse una declaración de la UNESCO y los países que la conforman en pos de la transformación educativa.
La ministra Cantero partió rumbo a París, el lunes 27 y retornará a Santa Fe el próximo jueves 30. Dentro de los temas que se tratarán en la precumbre se encuentran, salud y educación, perspectiva de género, adolescencia y educación, educación y trabajo entre muchos otros que forman parte de la agenda educativa actual.
En ese marco mantuvieron una reunión con la embajadora de Argentina en la UNESCO, Marcela Losardo y la presidenta del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Tamara Rastovac Siamashvili.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El hecho se viralizó en redes sociales generando versiones infundadas. El boliche Teos emitió un comunicado oficial desmintiendo un supuesto fallecimiento y repudiando los conductas violentas
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota
A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.