
#PreFederal: Triunfo de Unión y derrota de Libertad en la primera fecha
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.
El plantel argentino se impuso por 64 a 55 a la selección colombiana en los cuartos de final del FIBA Américas U18 Femenino y consiguió una de las 4 plazas para participar en el certamen mundial que se realizará en Madrid el próximo año. La basquetbolista sunchalense fue una de las figuras, transformándose en la segunda goleadora del cotejo con 13 unidades. Este sábado 18, a partir de las 20:30, juegan las semifinales en busca de un lugar en el podio.
Deportes - Básquet17 de junio de 2022 El Eco de SunchalesObjetivo logrado. Argentina venció 64 a 55 a Colombia por los cuartos de final del FIBA Américas U18 Femenino y consiguió la tan deseada clasificación al Mundial U19 del año próximo. Con este resultado, la Selección mantiene una vigencia en cuanto a presencias en mundiales de la categoría, además de haber consumado su pase a semifinales del presente certamen que se disputa en Obras Sanitarias, donde mañana se enfrentará a Canadá.
El equipo dirigido por Sandra Pavón tuvo una enorme labor colectiva, construyendo de atrás hacia adelante y en un trámite donde la defensa su gran virtud. Julia Fernández (12 puntos y 8 rebotes), Nicole Tapari (14 tantos), Lara Tribouley (13 unidades), Alma Bourgarel (9 puntos y 7 rebotes) y Natassja Kolff (6 tantos) fueron las máximas destacadas de la Selección desde lo numérico.
La alera surgida en la cantera de las Tigresas y actualmente en Obras Basket está haciendo una gran experiencia internacional, transformándose en la jugadora más valiosa de la Selección en los tres partidos de la fase clasificatoria. Además, finalizado los Cuartos de Final, Lara se ubica en la 11º posición de las jugadoras de mayor eficiencia de todo el torneo.
Ahora, este sábado, la Argentina enfrentará a Canadá en semifinales. El otro cruce en busca de la final será Estados Unidos ante Brasil. El domingo se conocerá quien se quedará con la medalla de oro del certamen disputado en Buenos Aires.
La intensidad defensiva fue el factor clave de una Selección que desde el primer minuto buscó imponer condiciones. Con la presión en primera línea, buenos cambios defensivos y corriendo la cancha en cada robo, se generó un primer despegue de 15-9 apoyado en el trabajo de Bourgarel y el muy buen ingreso de Tapari. La frecuencia se incremetó en el segundo cuarto, con un pasaje clave de Tribouley. Argentina se despegó con una máxima de 15 (33-18) y parecía acomodarse, aunque un pasaje perfecto de 10 a 0 para Colombia volvió a emparejar el pleito (33-28 al descanso largo).
Colombia se apoyó constantemente en los triples y explotó ese recurso como para mantenerse al acecho. Estuvo en todo momento amenazando, de la mano de Juliana Gómez y su elevado acierto (6/11 en triples). Argentina siempre encontró un bálsamo de alivio a través de su defensa, explotando en la contra y engrosando el marcador con Bourgarel, Hentschel, Tapari y la fantástica tarea de Fernández en ambos costados de la cancha. Por tal motivo, las de Pavón tuvieron el temple suficiente como para poner paños fríos a cada reacción rival y hacer delirar al público en cada llegada exitosa al aro. Terminó siendo triunfazo por 64-55, paso crucial y la tan ansiada clasificación.
De esta forma, Argentina volverá a decir presente en un Mundial juvenil por tercera vez consecutiva, recordando que en los últimos años consiguió clasificarse a Bangkok '19 y Debrecen '21. Nuevo paso adelante para la Selección, que mañana sábado desde las 20.30 horas seguirá su camino en este FIBA Américas en semifinales enfrentándose a Canadá, con la misión de seguir marcando una huella a nivel FIBA.
FIBA AMERICAS U18
Viernes 17 de junio
Estados Unidos 77 - México 41
Brasil 73 - Puerto Rico 53
Canadá 92 - El Salvador 24
Colombia 55 - Argentina 64
Sábado 18 de junio
13:00: Puerto Rico - México
15:30: El Salvador - Colombia
18:00: Brasil - Estados Unidos
20:30: Canadá - Argentina
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
En el mediodía (hora argentina) de este sábado 12 , el equipo albiceleste femenino dará su primer paso en el Mundial U19 en Brno, República Checa. Enfrentará a la poderosa selección de España. El domingo jugará con el anfitrión y organizador de la competencia; mientras que el lunes lo hará con Japón.
Las "Diablas" atalivenses festejaron en "La Fortaleza del Bicho" al derrotar a Unión por 61 a 58 en el partido definitorio del Súper 4 del Torneo Apertura de Primera División Femenino organizado por la ARB. Libertad terminó en el tercer puesto y Ben Hur de Rafaela en el cuarto lugar.
A 72 horas de haber terminado su participación con el plantel nacional en la Americup U16, la basquetbolista liberteña fue confirmada en el equipo albiceleste que afrontará el certamen internacional en Brno, entre el 12 y el 20 de julio.
El plantel albiceleste que integraban las basquetbolistas sunchalenses Francisca Canello y Sofía Rosso perdió un partido clave con Colombia en Cuartos de Final y no pudo clasificar al Mundial U17 que se desarrollará el próximo año.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.