La provincia presentó la Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética para municipios y comunas

A través de este espacio, los municipios y comunas desarrollarán acciones concretas de eficiencia energética, destinadas a obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión del recurso empleado en la prestación de servicios, como alumbrado público, bombeo de agua y transporte.

Provincia10 de junio de 2022 Gobierno de la provincia de Santa Fe
red de aprendizaje

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presentó la Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética, perteneciente al Programa de Eficiencia Energética. De este modo, Santa Fe se convirtió en la primera provincia de la Argentina en ejecutar el programa financiado o por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para municipios y comunas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Ecosistémico, Jorge Caminos, explicó que “se trata de una experiencia nueva, interesante, que genera una gran expectativa para avanzar en el proceso de transición energética que tenemos en marcha en Santa Fe”.

“Venimos trabajando sobre el mismo programa en industrias y estamos obteniendo los resultados de la primera etapa donde que contempla 24 empresas, de las cuales 19 ya finalizaron sus auditorías energéticas”, añadió el funcionario. 

Del encuentro inaugural participaron también la vicedirectora de la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf), María Gisela Gutiérrez; el coordinador de la Red, Luis Silva; y la integrante del CFI, Josefina De La Fuente, junto con representantes de 11 municipios de la región. 

RED DE APRENDIZAJE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

A través de este espacio, los municipios y comunas desarrollarán acciones concretas de eficiencia energética, destinadas a obtener ahorros económicos mediante una mejora en la gestión del recurso empleado en la prestación de servicios, como alumbrado público, bombeo de agua y transporte. 

Los integrantes de la Red son parte del equipo técnico de las localidades y mantendrán encuentros semanales todos los jueves, los cuales se desarrollarán en distintas etapas. La primera parte se orientará a la capacitación técnica sobre los temas de eficiencia energética; la segunda,  se basará en un intercambio de información entre los miembros de los diferentes municipios y comunas acerca del trabajo realizado, los inconvenientes que surgieron y las soluciones encontradas. Por último, intervendrán los gestores energéticos, profesionales especialmente capacitados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la UnRaf, quienes evaluarán las posibilidades de ejecutar acciones de eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en algunos de los procesos.

En ese marco, las localidades brindarán su aporte al cuidado del ambiente reduciendo la cantidad de emisiones de CO2, asociadas a la producción de energía y optimizando los procesos energéticos. Además, el programa también contempla el acceso a créditos por parte de las localidades para la incorporación de energías renovables en los edificios de los distintos municipios.

TRABAJO PREVIO

Como parte del trabajo conjunto llevado adelante entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el CFI, el gobierno de Santa Fe  y la UnRaf capacitaron durante el año previo a 50 gestores energéticos industriales quienes, actualmente, se realizan auditorías en diferentes empresas de la provincia. 

Las empresas que participan del programa -auditadas en forma totalmente gratuita por los profesionales previamente capacitados- pueden acceder a un crédito otorgado por el CFI. Esos fondos serán destinados a financiar las mejoras sugeridas por los gestores energéticos durante las inspecciones.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaHoy

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.