
Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Son 50 millones de dólares que permitirán comenzar con las obras para beneficiar a 1,2 millones de personas. El crédito es otorgado por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y será solventado por ambas jurisdicciones provinciales.
Provincia23 de mayo de 2022 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó este domingo 22 de mayo junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti, el crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto biprovincial Santa Fe-Córdoba. Los primeros trabajos comprenderán la obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y el primer tramo de acueducto.
El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales. “Acabamos de firmar el crédito que va a posibilitar llevar adelante esta obra estratégica para los dos gobiernos, una obra del alto impacto para la región centro”, afirmó Perotti una vez concluido el acuerdo.
“Después del tunel Subfluvial que cumplió mas de 50 años, que unió a Santa Fe con Entre Rios, esta obra une a Santa Fe con Córdoba, afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las dos provincias” agregó el titular de la Casa Gris.
Finalmente, el mandatario santafesino manifestó que “tenemos la expectativa de comenzar cuanto antes esta obra, creemos firmemente que ha sido un paso muy importante de las dos provincias en el trabajo técnico y, fundamentalmente, el de continuar esta relación que a esta altura ya es una relación de estado entre las dos provincias y el fondo kuwaiti” concluyó Omar Perotti.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, detalló que “en Córdoba estamos haciendo 10 acueductos, y este acueducto es central porque al ser una provincia mediterránea no nos sobra el agua. Y ahora dimos el puntapié inicial para llevar el agua del río Paraná a localidades de Santa Fe, llegar hasta San Francisco y luego a la ciudad de Córdoba”.
“Hoy es un día histórico – continuó el cordobés- porque hemos dado el puntapié inicial para comenzar el acueducto que nos garantizará agua potable en las próximas décadas. Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Santa Fe esa disposición de que el agua potable del río Paraná pueda llegar hasta nuestra provincia de Córdoba. Y quiero agradecer también al fondo kuwaití su decisión de financiar estas obras”.
El documento lleva la firma de los gobernadores y del director general del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, Marwan Al Ghanem. Durante el proceso de evaluación económica y técnica del proyecto, Santa Fe recibió el acompañamiento permanente del Estado Nacional, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, quienes a su vez prontamente firmarán el documento correspondiente a la garantía soberana.
LA OBRA
El acueducto es una obra estratégica para el abastecimiento de agua potable para las dos provincias, a mediano y largo plazo. Permitirá llevar agua del río Paraná hasta la ciudad de Córdoba y beneficiar a su paso a más de 1,2 millones de habitantes pertenecientes a 36 localidades de Córdoba y a 47 de Santa Fe.
El proyecto completo está dividido en dos grandes etapas: Coronda-San Francisco, la primera; y San Francisco- Córdoba, la segunda. Ambas serán completadas en ocho fases, siendo la primera la que se financiará con este préstamo (Coronda-San Martín de las Escobas).
PRIMER TRAMO FINANCIADO
Los trabajos iniciales del gran acueducto (fase 1, bloque A, de la primera etapa), que desde hoy cuentan con la financiación kuwaití, consistirán en la ejecución de la obra de toma de agua, una planta potabilizadora, la primera estación de bombeo y el primer tramo de acueducto troncal.
El presupuesto oficial es de 59.330.958,14 de dólares. Las localidades beneficiadas por esta obra son: Barrancas, San Fabián, Arocena, Coronda, Larrechea, San Eugenio, Gálvez, Gessler, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, San Martín de las Escobas, Traill, Cañada Rosquín, Casas y Las Bandurrias.
De esta forma quedará materializada la infraestructura de base del todo el sistema que compone la etapa 1 del acueducto interprovincial, facultando la potabilización del recurso hídrico y sirviendo a más de 25.000 habitantes de la localidad de Coronda.
El esquema irá ampliando su cobertura hasta alcanzar la ciudad de San Francisco, en la medida que se concatenen los sucesivos bloques, con un impacto directo e inmediato y dotando de plena operatividad a los componentes de captación, potabilización y distribución dentro de su alcance.
PRESENTES
En el acto también estuvieron presentes la embajadora argentina en Kuwait, Claudia Alejandra Zampieri; el Director Adjunto del Fondo Kuwaití, Walid Al Bahar; el Director de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh; el Embajador de Kuwait en Argentina, Ali Al Yahya; el Director para Latinoamérica del Fondo Kuwaití, Fawaz Al Adasani; el Ingeniero Senior a cargo, Tareq Al Munaies; y el asesor Hugo Testa.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.