
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Proximamente se dará apertura a la etapa de comercialización del complejo edilicio que se compone de una serie de departamentos amplios y luminosos de 1, 2 y 3 ambientes, en armonía con la naturaleza y con una excelente calidad de amenities, entre los que se destacan la piscina, salón de usos múltiples y terraza.
Economía16 de mayo de 2022 Grupo Sancor SegurosDesde hace un tiempo, Sancor Seguros viene poniendo el foco en desarrollos inmobiliarios, con una sólida mirada de largo plazo, buscando lograr una mayor rentabilidad y diversificación de su cartera de inversiones, como así también generar y promover oportunidades para los habitantes de distintas regiones del país.
La firma anunció que ya realizó inversiones de esta índole en Sunchales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Rosario y Resistencia. “Esto nos posiciona como un operador relevante del mercado inmobiliario, sumándonos a grandes proyectos e impulsando otros, contribuyendo al desarrollo real de la economía de la Argentina”, ampliaron desde la aseguradora.
En este marco, en la ciudad de Sunchales, se está avanzando en la construcción del Edificio Jacarandá, un emprendimiento desarrollado con altos estándares de calidad, diseño y funcionalidad cuya finalización está prevista para marzo de 2023. Se encuentra emplazado en el corazón de Ciudad Verde, el desarrollo urbano del Grupo Sancor Seguros, asentado sobre bases sustentables de diseño y construcción.
El complejo edilicio se compone de una serie de departamentos amplios y luminosos de 1, 2 y 3 ambientes, en armonía con la naturaleza y con una excelente calidad de amenities, entre los que se destacan piscina, salón de usos múltiples y terraza.
Está próxima la apertura de la etapa de comercialización, por lo que quienes se encuentren interesados o deseen obtener mayor información pueden canalizar su consulta a través de contacto@sancorsegurosrealestate.com
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Las “personas humanas residentes” podrán comprar dólares “sin conformidad previa del BCRA”, y no estableció un monto límite para quienes operen a través de cuentas bancarias. Para quienes compren dólares en sucursales bancarias con pesos en efectivo, se estableció un límite mensual de US$ 100.
Los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. Los detalles, en esta nota.
Los participantes seleccionados recibirán un acompañamiento integral que incluye mentorías y capacitaciones especializadas, consultorías estratégicas y acceso privilegiado al ecosistema emprendedor y empresarial.
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
El ministro de Economía, Luis Caputo anunció que, a partir de la semana próxima, se pone fin al cepo reimplementado desde el 2019. ¿Qué implica en la práctica?
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el senador peronista del partido Más para Santa Fe se impuso con el 39,72% de los votos, casi duplicando al segundo, Bryan Mayer que obtuvo el 21,07%. Andrea Ochat terminó tercera cosechando 16,59%.
El gobernador aventajó con amplitud a sus rivales en la categoría convencional por distrito único. Con el 34,61% de los votos, no obtuvo mayoría propia pero podrá conducir la Convención que concretará la histórica reforma de la Carta Magna santafesina.
Si los resultados provisorios se confirman en el recuento definitivo, Unidos ocupará 33 de las 69 bancas de la futura Convención, quedando a tan solo dos escaños del quórum y la mayoría propia.
La Lista Unidos para Cambiar Santa Fe liderada por el gobernador santafesino cosechó el 41,25% (3569 votos) en nuestro distrito. En tanto, el senador provincial por el Departamento Castellanos obtuvo el 35,05% (3062 sufragios), derrotando a la sunchalense Andrea Ochat que alcanzó el 30,38%.