UPCN y ATE se retiraron de la paritaria "con el compromiso del gobierno de Santa Fe de mejorar la propuesta"

En la mañana de ese jueves 24, los gremios que representan a los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe se reunieron con representantes de la administración de Omar Perotti para avanzar en la discusión paritaria y rechazaron de plano la propuesta inicial.

Provincia24 de febrero de 2022 El Litoral de Santa Fe
jorge-hoffmann-paritarias-2022jpg
Jorge Hoffman, secretario general de ATE

Una vez finalizado el encuentro tanto Jorge Molina, de UPCN, como Jorge Hoffman, de ATE, manifestaron su rechazo de plano a una propuesta que iba a ser “similar a la de los docentes”, es decir, 41,7% de aumento a pagar en tres escalones: el primero en marzo del 17,5 y los restantes de 8,08% en junio, agosto y septiembre.

“Le dijimos al gobierno que esa oferta no la vamos a considerar ni transmitir porque la damos por rechazada. En ese marco dijimos que es claramente insuficiente en su conformación, con las fechas y los tramos”, afirmó Molina, y agregó que “no es considerable y el gobierno -en definitiva -quedó en ver de buscar alternativas y seguir dialogando para encontrar una instancia superadora”.

En esa línea expresó que “nos vamos con el compromisorio y la expectativa de mejorar al propuesta para volver con una oferta que consideramos que sea transmisible. Si eso no sucediera a la brevedad, obviamente entraremos en una situación de conflicto”.

Consultado acerca del por qué del rechazo, Molina, dijo que “discrepamos con los cuatro tramos, con la fecha de partida ya que a nivel nacional es marzo y nuestro compromiso paritario decía febrero”.

-¿Se podría decir que hay un retiro de la propuesta?

“No hay retiro de propuesta porque para nosotros no hay propuesta”, sentenció Jorge Hoffman, quien consideró que “la política salarial es una construcción, nosotros somos parte de la construcción de esa propuesta y creemos que tiene que ser mejorada”.

“Si nosotros tomáramos esa propuesta y la pusiéramos en consideración de los trabajadores públicos tenemos la seguridad de que no sería aceptada. Esto no significa que vamos a tomar medidas de fuerza, sino que no lo vamos a hacer por ahora”, sentenció.

Por último, estimó que la oferta que el gobierno santafesino acerque incluirá “una cláusula de revisión en el segundo semestre para discutir la inflación. Ambos sindicatos lo decimos públicamente: no solo peleamos contra la inflación sino que queremos superarla en función de lo que han perdido los trabajadores".

“La provincia tiene la posibilidad de seguir dialogando”

A su turno, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, manifestó que “al día de hoy la propuesta que tenemos es la que se conoce” y señaló que “la voluntad para seguir dialogando se encuentra presente”.

“Esto significa que vamos a seguir buscando una alternativa porque la negociación colectiva es esto: es una situación en la que se plantean propuestas, alternativas y se llega a un acuerdo porque tanto del sector trabajador como del empleador avanzamos a través de acuerdos”, indicó y comentó que “pasamos a un cuarto intermedio, nos declaramos en estado de sesión permanente y esto es lo que logramos convenir hoy”.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.