
Milei le ratificó al campo que por ahora no habrá baja de retenciones pero que en el futuro las eliminará
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
La economía argentina se centra principalmente en la producción agraria. La producción del campo es acompañada por un fuerte impacto del sector industrial, ya sea por la generación de valor agregado a la cosecha o por la producción, venta, reparación y reventa de maquinarias agrícolas que incluye cosechadoras, tractores, pulverizadoras y tolvas, entre otras.
Campo17 de diciembre de 2021 El Eco de SunchalesEn la Argentina, el sector agropecuario y agroindustrial juegan un rol preponderante dentro de la economía nacional. Pese a que el contexto socio económico del país es complejo, la actividad se presenta como una buena oportunidad de desarrollo económico. Por un lado, por la alta demanda de materias primas de diversos países del mundo. Por otro lado, estos “commodites” cotizan en moneda extranjera por lo que la producción masiva en estos productos significa una oportunidad fabulosa para el crecimiento económico de los productores agrícolas.
¿Qué son los commodities?
Se les llama de esta manera a los bienes básicos, aquellos productos que se destinan para uso comercial, y que tienen como característica más relevante, que no cuentan con ningún valor agregado, se encuentran sin procesar o no poseen ninguna característica diferenciadora con respecto a los demás productos que encontramos en el mercado, por esto se utilizan como materias primas para elaborar otros bienes. En Argentina, casi el 50% de la actividad comercial está representada por la comercialización de este tipo de productos.
Características de la producción agraria en Argentina
Es uno de los países sudamericanos que se caracteriza por la gran cantidad y por la calidad de su producción relacionada al agro. Argentina está ubicada en una zona geográfica ideal para la producción masiva de diversos productos primarios. Por sus condiciones agroecológicas y climáticas es un territorio ideal para el cultivo extensivo de soja, maíz, girasol, maní, garbanzos y papas entre otras especies.
A su vez, se deben considerar cuestiones que pueden dañar o afectar a la producción como es la aparición de plagas que atentan con el desarrollo del sembrado. Para prevenir esta situación, será necesario contar con maquinarias de fumigación como pulverizadoras que permitan erradicar estas problemáticas.
Algunos empresarios, con un mayor capital de inversión optan por tener sus propios equipos para poder realizar sus propias tareas de fumigación. Sin embargo, también existe un abanico de productores medianos o pequeños, que tercerizan esta actividad que se convierte en otro sector económico dentro del agro. Aquí, encontrarás todo lo necesario para potenciar tu negocio agropecuario.
Estas maquinarias generaron que, con el paso de los años, se haya desarrollado un fuerte desarrollo agroindustrial. La economía Argentina se centra principalmente en la producción agraria. A su vez, de la producción del campo es acompañada por un fuerte impacto del sector industrial, ya sea por la generación de valor agregado al cereal que se produce o por elementos de la tecnología como la producción y venta y reparación y reventa de maquinaria agrícola que incluye a las cosechadoras, tractores, pulverizadoras, tolvas, entre otras.
Producción y comercialización de pulverizadoras y tolvas
Dentro de este eslabón, está el de la producción de herramientas y un ejemplo de ello son las pulverizadoras y tolvas nacionales. Principalmente se desarrollan en la zona pampeana y en el norte del país.
Estas herramientas cuentan con un menor costo de compra, mejor financiación y además ofrecen ventajas a la hora del mantenimiento ya que al producirse en Argentina, será más fácil encontrar técnicos que sepan operarla o repararla y habrá mayor facilidad a la hora de conseguir repuestos.
Reventa de maquinaria usada
Dentro del circuito comercial de maquinarias agrícolas existen las producidas en el país y aquellas que son importadas. Dentro de este mercado también se da la característica de la compra y venta de herramientas usadas. Ya sean nacionales o importadas, muchos productores ven en ese sector la posibilidad de ampliar o mejorar su parque de herramientas. Si hablamos de pulverizadoras usadas las nacionales con un correcto uso y mantenimiento tienen un considerable poder de reventa. En este sitio podrás encontrar más información útil.
Otra herramienta que es muy requerida por los productores son las Tolvas. En ese sentido, existe un amplio abanico de oferta y demanda de Tolvas usadas en venta que significan una buena oportunidad para medianos y pequeños productores.
Esta compra y venta de maquinarias usadas le permite al propietario recuperar una parte del capital invertido para poder cambiar herramientas por modelos más nuevos y tecnológicos. Pero además, es una buena oportunidad para contratistas y para arrendatarios que se introducen en el mercado del agro.
De esta forma, podemos establecer que la reventa de maquinarias tanto nacionales como internacionales representa otro circuito económico ligado directamente a la actividad agronómica en el país.
El presidente se reunió este martes con los referentes de la Mesa de Enlace en el marco de la apertura de la Muestra Rural de Palermo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la cosecha fina mantendrá las alícuotas reducidas que tenía desde fines de enero. Soja, maíz, girasol y sorgo volverán a tener derechos de exportación más altos desde julio.
A través de la Resolución Nº 504/2025 del Ministerio de Economía, el gobierno nacional prorrogó retroactivamente desde el 1º de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe.
El plan del presidente Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”. Cerrarían todas las Agencias de Extensión Rural.
El ministro de Economía recibió a los presidentes de las cuatro principales entidades agrarias. Quieren que se profundice la reducción de los derechos de exportación, luego del recorte oficial hasta junio.
Así lo resolvieron los integrantes de las cuatro entidades ruralistas, tras una larga reunión en la sede de la calle México de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
En la Boleta Única nacional, todas las categorías aparecen en la misma planilla, lo que implica que el votante marca todas sus opciones sobre una sola hoja y la introduce en una única urna.
El próximo feriado que espera en el calendario es el del 17 de agosto pero según definió el gobierno nacional, "el viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos.