
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Lo ratificó este lunes 6 la ministra de Salud, Sonia Martorano, con la intención de estimular la vacunación y evitar contagios en actividades de alto riesgo, La Provincia estaría en consonancia con las disposiciones anunciadas en provincia de Buenos Aires, y que ya se está implementando en Salta y Tucumán.
Provincia07 de diciembre de 2021 La Capital de RosarioSegún confió la funcionaria santafesina, el pase se aplicará desde los 13 años para situaciones de acceso a eventos y actividades de carácter deportivo, cultural, religioso y también recreativos, y se implementará tanto en espacios cerrados como abiertos, con gran concurrencia de personas.
También se encargaron de precisar que el pase además se pedirá para la realización de trámites ante organismos públicos, tanto provinciales como municipales, y puntualizaron que también se requerirá para trámites presenciales en entidades privadas, cuando se dé una situación de aglomeración de gente dentro de ese recinto.
Asimismo, deberán presentarlo además los empleados que desarrollen tareas de atención al público en entidades públicas y privadas. Tendrán que acreditar dos dosis de la vacuna, a través de alguna de las aplicaciones vigentes o a través del carné de vacunación, al menos 14 días antes del evento.
Vale recordar que el pase sanitario ya se implementó en las provincias de Salta y Tucumán, y las autoridades nacionales confiaron que también se instalará —con características similares— a nivel nacional, para eventos masivos en lugares cerrados, entre otras situaciones de riesgo.
La idea es que las personas que ya recibieron una dosis puedan completar el esquema de vacunación recomendado por las autoridades, quienes volvieron a enfatizar que hay aplicaciones disponibles en los principales centros de vacunación..
Estas declaraciones se expresan en un escenario sanitario y epidemiológico de avance de la variante Ómicron dentro de Argentina, que se da luego de la detección del primer caso de esa variante en el país, a través de un pasajero que hizo un viaje de carácter laboral a Sudáfrica. Esa situación no pasa desapercibida para las autoridades nacionales.
En ese sentido, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, ya comunicó que también desde el 21 de diciembre se comenzará a exigir el pase sanitario en esa provincia.
En tanto, en la jornada de ayer, la responsable de la cartera nacional, Carla Vizzotti, admitió que el gobierno se encuentra puliendo los últimos detalles para poder implementar lo antes posible el pase sanitario. Desde ese ministerio confían que podría estar listo durante esta semana, que todo indica que se instalará a nivel nacional para eventos masivos en lugares cerrados, entre otras actividades y situaciones de riesgo.
Definir precisiones
“Nos dimos este período de tiempo para definir precisiones sobre el marco legal y técnico en que aplicará este pase, y para permitir que se ponga al día el grupo que todavía no se colocó la segunda dosis. También para que vayan a vacunarse los que todavía no lo hicieron”, sostuvo en declaraciones a Radio 2 la ministra Martorano.
Y explicó algunos lineamientos generales: “En principio, se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas, recitales o fiestas con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”, apuntó la funcionaria y remarcó: “La medida no es restrictiva, sino habilitante y se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.
"En la provincia de Santa Fe estamos alrededor de un 75 por ciento de vacunación con dos dosis, y quien decida no vacunarse, no podrá acceder a esos lugares muy concurridos”, resaltó Martorano.
Nación pule detalles
En este marco de prevención sanitaria, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, destacó que desde el gobierno nacional se está trabajando para tener “el pase sanitario listo para esta semana” e indicó que, si bien las jurisdicciones comenzarán con la situaciones de mayor riesgo como los eventos masivos, luego cada provincia “podrá solicitarlo en las actividades que consideren convenientes”.
“Lo que hablamos la semana pasada en el Cofesa es que era el momento de implementar el pase sanitario para estimular la vacunación en quienes la postergaron, ya que hay un porcentaje importante de la población que se dio la primera dosis y aún no la segunda, y el otro tema es disminuir el riesgo en las actividades”, expresó la ministra.
Entre las actividades de mayor riesgo, Vizzotti señaló a los eventos masivos, sobre todo en lugares cerrados: “Seguramente en esta primera instancia las jurisdicciones lo aplicarán en la situación de más riesgo y, después, cada jurisdicción podrá solicitarlo en las actividades que considere conveniente”.
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.