
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y tendrá una carrera propia en 2026
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
Así se definió este jueves 21 en la reunión del Consejo Federal de Educación. Habrá 15 días de vacaciones fijados para el mes de julio, planificando la finalización del año escolar para el 20 de diciembre.
Educación22 de octubre de 2021 El Eco de SunchalesEn toda la provincia de Santa Fe se desarrollará un calendario de 190 días de clases para 2022 y el inicio del ciclo lectivo en todo el país, salvo para la ciudad autónoma de Buenos Aires y la provincia de Corrientes. El inicio del calendario escolar se acordó para el miércoles 2 de marzo de 2022, según lo resuelto este jueves en la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Educación.
En la mañana del jueves 21, ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas -entre quienes se encontraba la titular de la cartera educativa santafesina, Adriana Cantero- celebraron la 112ª asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la que fue encabezada por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk. Salvo en la ciudad de Buenos Aires, donde las clases comenzarán el 21 de febrero, y la provincia de Corrientes -14 de febrero-, se determinó que el ciclo lectivo comience el miércoles 2 de marzo, ya que el lunes 28 de febrero y el martes 1º de marzo son feriados de Carnaval.
También, como ya lo había anticipado el ministro Perczyk, se estableció un calendario de, al menos, 190 días de clases con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de Covid-19 y la recuperación de los tiempos escolares.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
Los profesores dicen que la cantidad de alumnos con asignaturas pendientes es un problema anterior a la crisis sanitaria, que lo incrementó en forma notable.
La representante de la agrupación Educación Popular del oficialismo, obtuvo el 55% del total de los sufragios emitidos. En la elección provincial, hubo un contundente triunfo de Rodrigo Alonso, cosechando casi el 65% de los votos, renovando el mandato.
En un reciente estudio realizado por Gallup y la Walton Family Foundation se destacó que en el caso de los docentes del segmento K-12 en Estados Unidos, el 90% asegura tener algún nivel de estrés provocado por el trabajo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
San José de la Esquina, a través de Cuevas, convirtió a los 22′, el único gol del encuentro. De esta manera, el Cañonero finalizó su participación en la Fase de Octavos de Final.
Los próximos días se presentan con mayor nubosidad, poca variación de la temperatura que rondará una mínima de 9º y una máxima de 16º, y sin pronóstico de lluvias.
El hecho se viralizó en redes sociales generando versiones infundadas. El boliche Teos emitió un comunicado oficial desmintiendo un supuesto fallecimiento y repudiando los conductas violentas
El calendario nacional determina para agosto un descanso pero no será igual para todos. Los detalles, en esta nota