En la provincia continuará siendo obligatoria la utilización del barbijo

Si bien el uso del barbijo ya no es obligatorio al aire libre ni en los recreos de las escuelas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el Ministerio de Salud provincial se encargaron de remarcar que el decreto 1.947 de este mes, es el que regula esa situación y que sigue estando vigente dentro de los límites santafesinos.

Provincia21 de octubre de 2021 El Eco de Sunchales
barbijo-111jpg

Precisamente, el artículo 4º establece que “el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón será obligatorio en espacios cerrados de ingreso público y al aire libre cuando se diera la concurrencia simultánea o la cercanía de personas ajenas al grupo conviviente”.

Ese escrito agrega que las autoridades correspondientes, en el caso de verificarse el incumplimiento de la prescripción, “deberán actuar conforme lo determina el decreto Nº 0647/20 y su modificatorio”.

Para aclarar los alcances de esa disposición, las autoridades provinciales difundieron, a través de los medios de comunicación, unos gráficos sencillos que responden a las principales preguntas sobre en qué circunstancias es obligatorio el uso de mascarilla, según las últimas determinaciones del gobierno de Santa Fe.

Entonces, en la provincia, sigue siendo obligatorio, “cuando se interactúa con otras personas por fuera del círculo más cercano”. En tanto, al aire libre, “es de uso obligatorio cuando existan aglomeraciones de personas”. Y en lugares cerrados, “es obligatorio en los comercios, en la escuela, en el ámbito laboral, en el transporte público, en cines y teatros, y en eventos masivos”.

Según el decreto actual, solo se puede sacar el barbijo al aire libre, “cuando se circula por la vía pública en forma individual”.

“En Santa Fe se sigue utilizando el barbijo”, le confirmó ayer a este diario Sonia Martorano, ministra de Salud provincial. “En CABA dejaron de exigirlo pero la gente lo usa igual, porque sabe que hay que cuidarse”, puntualizó la funcionaria.

En ese sentido, remarcó que “por ahora no se está evaluando una suspensión de esta medida”. Y confió: “Estamos con un buen nivel de vacunación y nos parece importante tener mayor inmunización”. De esta manera, la ministra dejó en claro la postura que seguirá la política sanitaria en esta provincia.

Flexibilizaciones en CABA

Este marco normativo en Santa Fe no coincide con las flexibilizaciones sanitarias que está implementando, desde la jornada de ayer, la Ciudad de Buenos Aires. Vale destacar que, este martes, el gobierno porteño había anunciado que dejaba de ser obligatorio el uso del tapabocas al aire libre, siempre que no haya aglomeraciones de personas.

Tampoco tienen que llevarlo los alumnos en los recreos de las escuelas. La decisión fue tomada a partir de la lectura de una “evolución favorable” de la situación sanitaria del coronavirus y por el avance del plan de vacunación que alcanzó al 70 por ciento de la población porteña con dos dosis en ese distrito.

De todos modos, las autoridades sanitarias porteñas se encargaron de advertir que la utilización del tapabocas permanecerá vigente en lugares cerrados y en los abiertos donde haya concentraciones de personas.

En cuanto a su uso en las escuelas, en la Ciudad de Buenos Aires se permitirá a los alumnos que se lo quiten cuando salgan a los recreos escolares y al momento de realizar actividades al aire libre en los patios de los establecimientos; pero en el aula deberán tenerlo colocado.

Otra de las medidas que rigen desde ayer en esa ciudad contempla la eliminación de la toma de la temperatura que se efectuaba a la población antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.

Además, en el transporte público se retiró la restricción en torno a la capacidad máxima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivos.

Pero, al tratarse de espacios cerrados, se mantendrá vigente el uso del tapaboca y, a modo de recomendación, tener las ventanillas abiertas para optimizar la ventilación.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: