
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
Amsafé realizará este miércoles y jueves un nuevo paro de 48 horas, como parte del plan de lucha que se votara oportunamente para rechazar la oferta salarial formulada por el gobierno (17% escalonado, y a pagar en tres cuotas hasta enero de 2022). La protesta se reforzará esta semana con marchas y movilizaciones previstas en distintos puntos de la provincia, y frente al propio Ministerio de Educación.
Educación19 de octubre de 2021 El Eco de SunchalesEl Poder Ejecutivo, por su parte, ratificó - por ahora, sólo de manera verbal- el enunciado de que descontará los días no trabajados por la adhesión a los paros. La liquidación de salarios cierra este miércoles 20 de octubre; allí se verá si la Casa Gris materializa la decisión, hasta aquí, anunciada y hecha pública por las declaraciones periodísticas de distintos funcionarios. De ser así, los docentes de las escuelas públicas que hayan parado, no sólo se verán privados de cobrar el aumento del 10% que correspondería a octubre; también sufrirían el descuento de tres días, en función de las jornadas de huelga que se cumplieron entre la semana pasada, y las previstas para mañana y pasado.
Crítica
La titular de Amsafe, Sonia Alesso, volvió a cuestionar ante la consulta de El Litoral, la actitud del Ministerio de Trabajo. "Es insólito que el titular de la cartera que debería actuar como garante y mediador en un eventual conflicto, sea quien públicamente plantee la amenaza de descontar los días de paro", planteó. Asimismo, objetó la actitud de la Casa Gris que no volvió a convocar al diálogo. "Pasaron varios días desde que se rechazó la propuesta hasta que se hizo el primer paro, y no volvimos a tener ningún tipo de llamado para conversar", reclamó. "El Ministerio de Trabajo – volvió a decir- puede intervenir en cualquier conflicto laboral, incluso cuando haya planes de lucha votados".
En ese marco, todo era materia de análisis – incluso, legal- en el ámbito sindical. El gremio tendrá una reunión de revisión y análisis cuando se haya consumado la última jornada de paro votada, y seguramente resolverá la convocatoria a una asamblea que hasta aquí no tendría elementos nuevos para evaluar, excepto, la ausencia de convocatoria de parte del gobierno.
Ratificación
Por el lado de la patronal, tanto el gobernador Omar Perotti como los ministros de Trabajo, Juan Pusineri; y de Educación, Adriana Cantero, ratificaron la propuesta formulada. Reclamaron al gremio que levante las medidas de fuerza, y sostuvieron que la formulada, es la mejor oferta que se haya planteado a nivel país. Recordaron, además, que no fue impuesta, sino construida sobre la base de un diálogo que se fue entablando con el propio sindicato. Y sobre esa base, reiteraron que no habrá reformulación; que la generada, es la misma oferta planteada y aceptada por los demás gremios del estado, e incluso por los otros gremios docentes.
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.
Los fondos que orillan los 26 millones de pesos serán destinados a la ampliación de un aula taller y a la adquisición de tres equipos de aire acondicionado. Además, se inaugurará muy pronto un aula construida en el marco del programa "Mil Aulas".