Lewandowski, Losada y García ganaron sus internas y Juntos por el Cambio fue lo más votado

La periodista Carolina Losada se impuso en la puja de las PASO de Juntos por el Cambio por la categoría de senador nacional; Marcelo Lewandowski venció con claridad al ex ministro de Defensa Agustín Rossi en la competencia del Frente de Todos; y Clara García ganó en el Frente Amplio Progresista. La coalición Juntos por el Cambio obtuvo casi el 40% de los votos en la sumatoria de sus cuatro listas.

Política13 de septiembre de 2021 El Eco de Sunchales
foto-lewand-losada-clarajpg
Marcelo Lewandowski (Frente de Todos); Carolina Losada (Juntos por el Cambio) y Clara García (FAP) ganaron sus respectivas internas a las candidaturas a la senaduría nacional.

En el Frente Amplio Progresista (FAP) se impuso la diputada provincial Clara García, esposa del fallecido Miguel Lifschitz, que lograba el 67,87% de los sufragios en la puja interna del espacio (114.864 votos), con una gran diferencia sobre el exsenador Rubén Giustiniani, que con el 32,12% sumaba 54.363 votos.

Interna FAP senadores

Computadas el 91,95% de las mesas, Lewandowski, secundado por la senadora María de los Ángeles Sacnun, lograba el 66,89% (309.858 votos) en la competencia dentro del Frente de Todos al imponerse sobre el 33,10% conseguido por Rossi (153.309 sufragios) y le otorgaba valor al acuerdo entre el Gobierno nacional, la vicepresidenta Cristina Fernández y el gobernador Omar Perotti, quien se postuló como senador suplente para darle más empuje a la lista.

Rossi, que se presentó junto a la vicegobernadora Alejandra Rodenas tras no arribar a un entendimiento con los otros sectores, sintió en las urnas la falta de otras referencias territoriales, más allá del acuerdo con el Movimiento Evita.

El FdT, en su total como fuerza, obtuvo 29,85% al sumar los votos de las listas de Lewandowski y la de Rossi.

Interna FDT senadores

En Juntos por el Cambio la pelea era voto a voto entre Losada (190.743 votos, el 30,65%) y Pullaro (180.991, el 29,08%), en tanto quedaban relegadas las listas que encabezan Federico Angelini (150.820 votos, el 24,11%) y José Corral (16,14% del espacio, con 100.439 votos).

Interna JXC senadores

En la compulsa para diputados nacionales, en el Frente de Todos se reflejaba un resultado similar, con una contundente victoria de la lista que encabeza Roberto Mirabella (66,81%) por sobre la que llevó como primer candidato al concejal Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita (33,18%).

Interna FDT diputados

De la misma forma, se mantuvo la tendencia en Juntos por el Cambio, con una paridad que le daba una leve ventaja a la lista “Cambiemos con ganas”, encabezada por Mario Barletta, con el 30,13% (188.224 votos), quien superó por escaso margen a su rival interno de “Evolución”, Gabriel Chumpitaz, quien llegaba al 27,93% (174.531 adhesiones).

Interna JXC diputados

En la primaria del FAP también se imponía el sector más identificado con el socialismo, que llevaba como primera candidata a Mónica Fein, exintendenta de Rosario y titular de la fuerza a nivel nacional, con 69,17% de los votos de la coalición (114.276 votos), en este caso sobre el exintendente de Santo Tomé, Fabián Oliver, quien lograba el 30,82% (50.912 sufragios).

Interna FAP diputados(1)

Con 2.768.525 ciudadanos habilitados para votar en 8.912 mesas, Santa Fe se ubica detrás de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba entre las de mayor caudal electoral, y sus electores representan el 8,06% del padrón nacional.

En 2017, último antecedente de unas PASO para elegir diputados nacionales, el entonces Frente Justicialista, que tuvo compulsa interna entre Rossi, Rodenas y Pablo Di Bert, derrotó por una diferencia mínima a Cambiemos, que llevó como candidato único a Albor Cantard.

El peronismo obtuvo entonces 516.803 votos (27,8%), Cambiemos 500.832 (27,1%), en tanto el Frente Progresista llegó a los 220.728 sufragios (11,9%).

Esos resultados variaron en las generales, ya que Cambiemos logró cinco escaños (Laspina, Lehmann, Albor Cantard, Gonzalo del Cerro y Gisela Scaglia), el Frente Justicialista tres (Rossi, Rodenas y Josefina González, aunque en lugar de los dos primeros asumieron luego Esteban Bogdanich y Patricia Mounier) y el Frente Progresista uno (Luis Contigiani).

Esos nueve diputados dejarán el Congreso en diciembre, al igual que los senadores Mirabella (reemplazó a Perotti cuando asumió la gobernación) y Sacnun por el peronismo, y Alejandra Vucasovich, quien reemplazó al fallecido Carlos Reutemann en el interbloque Federal, aliado de JxC.

FUENTE: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: