Santa Fe corre de atrás con la vacunación

Santa Fe se encuentra por debajo del promedio nacional en lo referente a la campaña de vacunación contra el coronavirus. Según cifras oficiales del gobierno nacional, la provincia lleva inoculada -al menos con una dosis- al 22,5% de su población, bastante lejos de los distritos que lideran el ránking (por ejemplo, Ciudad de Buenos Aires, que está en un 30%) y apenas detrás de Córdoba (23,6%).

Salud01 de junio de 2021 Página 12
Procentaje vacunas poblacion

Por Juan Chiummiento

El bajo porcentaje surge por la combinación de dos factores: Santa Fe recibe muchas menos vacunas que el resto en relación a sus habitantes, y la provincia en sí registra un porcentaje de aplicación inferior al promedio.

Los datos surgen del Monitor Público de Vacunación, un tablero virtual que permite consultar en tiempo real cómo avanza la campaña con la que el país intenta hacer frente a la pandemia desatada a principios de 2020. A las 17:55 de este lunes, se informaba allí que Santa Fe llevaba aplicadas 927.890 inyecciones (718.242 de la primera dosis y 209.648 de la segunda), sobre un total de 1.157.500 recibidas.

La plataforma electrónica informa que ya se distribuyeron en el país 15.373.890 vacunas. Al hacer un análisis sobre cuántas recibió cada provincia en relación a su población, Santa Fe resulta la peor ubicada. En su momento, la cartera sanitaria nacional explicó que el criterio "se establece en consenso con las provincias de acuerdo a la población objetivo definida en los planes operativos provinciales y la disponibilidad de vacunas que puede afectar las estimaciones iniciales".

Por efecto inmediato, Santa Fe también se encuentra por detrás - tanto de los principales distritos como del promedio nacional - en relación a cuántas vacunas se aplicaron de acuerdo a sus habitantes. La siguiente infografía muestra qué porcentaje de la población de cada provincia recibió, al menos, una dosis:

Procentaje vacunas recibidas poblacion

Se podrá plantear, para explicar los anteriores indicadores, que existe un criterio de discriminación por parte del gobierno central. Sin embargo, Santa Fe también se encuentra mal parada en un tercer guarismo, del que la Casa Gris es responsable: el porcentaje de vacunas aplicadas sobre las recibidas.

Procentaje vacunas aplicadas poblacion

Aunque muestre una realidad que a los santafesinos nos pueda resultar una mala noticia, resulta muy saludable que las autoridades nacionales hayan decidido transparentar estos datos.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.