La provincia asistirá con $10.000 mensuales a los trabajadores hoteleros durante un semestre

El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia Juan Manuel Pusineri junto al Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano confirmaron al sector hotelero, a partir de un trabajo con la cámara empresarial y del sindicato, que se concretará la asistencia directa.

Provincia06 de mayo de 2021 Gobierno de la provincia de Santa Fe
asistencia directa a hoteleros

El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia Juan Manuel Pusineri junto al Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, empresarios y representantes gremiales analizaron este miércoles 5 de mayo la situación del sector hotelero y gastronómico en toda la provincia. 

En este sentido, Pusineri expresó que “continuamos fortaleciendo la mesa de diálogo que hemos conformado desde el año pasado para seguir trabajando con la batería de herramientas que disponemos en lo inmediato”.

Para el sector hotelero en particular, y a partir de un trabajo con la cámara empresarial y del sindicato, se concretará una asistencia directa. Se trata de una suma de $10.000 a pagar por cada trabajador durante un período de 6 meses. 

A su turno, Aviano puntualizó que “el sector gastronómico como otros rubros de actividad económica del comercio y los servicios afectados por la pandemia, han tenido siempre respuesta de esta gestión de gobierno en lo tarifario, impositivo y tributario. A la par de las medidas nacionales como el ATP, y hoy la disponibilidad de tramitar los REPRO, estamos evaluando las situaciones particulares para avanzar en el sostenimiento de sus empresas, comercios y locales, como así también en la salida futura cuando la segunda ola nos lo permita".

“Cabe recordar que ya se han implementado diferimientos impositivos de los tributos provinciales para bares y restaurantes, tales como Régimen Simplificado, Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto Inmobiliario. Recordemos que el año pasado se ha diferido el pago de algunas de estas obligaciones hasta el mes de marzo”, anadió Aviano.

Este plazo fue extendido hasta el mes de diciembre gracias a una normativa especial dictada por la autoridad impositiva provincial.

Consultado sobre futuras medidas, el ministro aseguró que “seguiremos utilizando las herramientas con las que ya cuenta el Ministerio de Trabajo, ya sea en el marco de los Procedimientos de Crisis o del Art. 223 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, lo cual requiere de acuerdos en los que participa el estado junto con los sindicatos y las empresas”.

También participaron del encuentro el Director Regional Juan Quagliotti y el Subsecretario de Fiscalización Facundo Osia.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.