La provincia avanza en un acuerdo público-privado con el COS Atilra

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia de Control del Cáncer, trabaja en un acuerdo con el Centro Oncológico de Sunchales Atilra para la atención de pacientes que residan en el centro y norte provincial. Se verán beneficiadas las personas que están radicadas en los departamentos de Vera, 9 de Julio, San Martín, San Cristóbal y Castellanos.

Salud03 de mayo de 2021 Gobierno de la provincia de Santa Fe
COS Atilra 3

Autoridades de la Agencia de Control del Cáncer del Ministerio de Salud visitaron el Centro Oncológico Sunchales COS Atilra, de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera, y avanzaron en un acuerdo público-privado que mejorará la atención de los pacientes oncológicos del norte y centro norte de Santa Fe. El acuerdo garantizará la utilización de un equipamiento de radioterapia único en el país para pacientes que se atienden en la órbita de la salud pública. 

De la visita por sus instalaciones participaron la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, junto a los referentes de los programas de atención y prevención, y el Dr. Miguel Muñoz, director médico de CEO Atilra, junto al resto de su equipo directivo.

En la actualidad los pacientes del norte santafesino que requieren tratamiento de radioterapia deben trasladarse hacia la ciudad de Santa Fe para acceder a su atención. En este sentido, Degani destacó que “avanzar en este tipo de acuerdos, entre la salud pública y el sector privado, permitirá garantizar, y sobre todo mejorar, el acceso al tratamiento de los pacientes de la zona oeste y noroeste de la provincia”.

“Este acuerdo permitirá evitar el traslado de pacientes oncológicos a otras localidades lejanas, donde en la mayoría de las oportunidades deben permanecer varias semanas mientras reciben su tratamiento de radioterapia”, destacó la funcionaria y remarcó la importancia de generar nuevas posibilidades “sobre todo en este contexto de pandemia”.

La radioterapia es uno de los tratamientos más usados en la enfermedad oncológica, en la mayoría de los cánceres. En este tipo de tratamientos se usan altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Además, la terapia radiante, que se utiliza en tratamientos curativos, también sirve en el alivio del dolor de los síntomas del cáncer, para paliar síntomas que no responden a opioides.

ACUERDO

La intención del acuerdo próximo a firmarse es que COS Atilra pueda ser un centro referente en la atención de terapia radiante para pacientes de la salud pública que viven en en gran parte del norte provincial. Se verán beneficiados pacientes de los departamentos Vera, 9 de Julio, San Martín, San Cristóbal y Castellanos.

El de Atilra en Sunchales es un centro oncológico de características únicas en la región y cuenta con un equipamiento de radioterapia de última tecnología que es la primera de su tipo instalada en el país. “Puede utilizarse para tratar cualquier tipo de cáncer con alta eficacia y seguridad, e incluso reirradiar pacientes tratados previamente'', explicaron desde el Centro Oncológico y destacaron que “su precisión permite tratar la zona donde se encuentra el tumor respetando selectivamente los tejidos sanos, minimizando los riesgos de efectos colaterales”.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.