COVID-19: Se reunió el Comité de Emergencia para analizar la aplicación de las nuevas medidas

El senador Alcides Calvo presidió el encuentro virtual vía Zoom, con intendentes y presidentes comunales del Departamento Castellanos. En el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela solo quedan 8 camas clínicas libres y 3 de terapia intensiva. “Estamos en una situación sumamente delicada en la cual se necesita de la solidaridad y el compromiso de todos los ciudadanos para superar este momento de la pandemia” expresó el legislador.

Región09 de abril de 2021 Prensa Senador Alcides Calvo
reunion comite emergencia

Este viernes, en una comunicación virtual a través de zoom, se reunió el Comité de Emergencias del Departamento Castellanos para analizar las disposiciones establecidas por el Gobierno nacional y provincial, con el objetivo de reducir el nivel de contagios del COVID-19 en esta segunda ola.

Estuvieron presentes el senador Alcides Calvo a cargo de la presidencia del espacio; la coordinadora del Área Metropolitana, Jorgelina Basano; intendentes y presidentes comunales de las distintas localidades.

“El Departamento Castellanos se encuentra en un riesgo alto por la incidencia de casos acumulados en las últimas dos semanas, con 296 casos. Esta situación se determina cuando se superan los 150 casos”, expresó Calvo en el encuentro.

Esta cifra significa que “la curva de contagios está creciendo más de manera exponencial. Con esto les queremos decir que estamos en una situación sumamente comprometida junto a los Departamentos de Rosario, San Lorenzo, Belgrano y Caseros”, explicó.

Con respecto a la ocupación de camas críticas, “la provincia de Santa Fe está en un promedio del 72 por ciento. Lo que más nos preocupa es que Rosario está en el 81 por ciento, La Capital en un 69 por ciento, y Rafaela tiene el 83 por ciento de camas ocupadas. Si uno suma efectores públicos y privados, la situación es sumamente crítica en cuanto a las camas ocupadas”.

“Estamos en una situación que nos tiene que preocupar a todos. No queremos parar la actividad económica ni educativa. Por eso se tomaron medidas vinculadas a la nocturnidad y lo social, que son tal vez el disparador de algunos contagios”, agregó el Senador.

Por otro lado, remarcó: “A partir de la medianoche de este viernes comenzó a regir el Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Alberto Fernández. En función de esta decisión, vamos a tratar de plantear el cese definitivo de actividades desde la medianoche hasta las 6:00 para reducir la circulación. La comunidad tiene que hacer ese gran esfuerzo”.

Alarma encendida

El director del Hospital “Dr. Jaime Ferré” también participó de la reunión y detalló: “Al momento de hoy quedan 8 camas clínicas libres y 3 de terapia intensiva. Realmente es poco. Todavía no sufrimos un colapso, pero estamos con alarmas prendidas y creo que llegan en justo momento estas restricciones porque, epidemiológicamente, notamos que son muestras contagiosas”.

“Más allá de las restricciones, sigue siendo muy importante la responsabilidad individual. Tenemos los tres frentes abiertos, el de patologías habituales, el de COVID y el de vacunación. Con un gran apoyo de todo el mundo porque está el gobierno provincial y municipal dando su apoyo. Uno se siente acompañado por todos los estamentos”, declaró.

Te puede interesar
Reunion GIRSU 1 10-7-25

Nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Región11 de julio de 2025

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de Sunchales, se desarrolló un nuevo encuentro con el intendente Pinotti y presidentes comunales de la región que conforman el Consorcio, para avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaAyer

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.