En Santa Fe ya se piensa en el calendario de vacunación antigripal

La campaña antigripal tendrá un condimento distinto este año: en razón de la vacunación simultánea contra Covid-19 habrá que considerar un intervalo de 14 días entre una y otra. ¿Quiénes tienen prioridad para recibir esta vacuna?

Salud02 de abril de 2021 Rafaela Noticias
vacuna antigripal

La llegada de los meses más frescos del año supone un desafío para el sistema de salud. Las enfermedades respiratorias aumentan en número y complejidad de casos, y es entonces cuando la prevención se vuelve indispensable.


Sin dudas, una de las principales herramientas para contrarrestar riesgos es la vacunación. En este contexto y sin descuidar el cumplimiento del resto del calendario obligatorio, la antigripal ocupa un lugar destacado. Para la próxima semana se esperan novedades en cuanto a la llegada de dosis, al menos una fecha certera del ingreso de dosis para comenzar de manera oficial con la campaña de inmunización que este año tendrá una novedad para personas mayores de 65 años.

Prioridades

El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal anual para los grupos con mayor riesgo, y estará disponible de manera gratuita  en vacunatorios, hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Así lo informa el Ministerio de Salud de la Nación y lo confirma la cartera sanitaria provincial. Eso, claro, una vez que arriben las dosis al territorio.

Mientras tanto, ¿Quiénes tienen prioridad para recibir esta vacuna?

- Embarazadas. Deben aplicársela en cualquier trimestre de la gestación. La vacuna protege tanto a la madre como al bebé (a través del pasaje de anticuerpos por la placenta). En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.

- Niños de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas si no hubieran recibido anteriormente dos dosis de vacuna antigripal. Los que recibieron al menos dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir solo una dosis.

- Los grupos de riesgo que presentan indicación incluyen personas de 2 a 64 años que presenten enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), pacientes oncohematológicos y transplantados. Convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 g, entre otro.

- Personas obesas con índice de masa corporal mayor al 40 %.


- Personal de salud.


- Personas mayores de 65 años.


En definitiva son los mismos grupos indicados para todos los años, incluidas personas con factores de riesgo que coinciden con los que fueron definidos para el nuevo coronavirus. Y como además comparten la recomendación de recibir la vacuna contra Covid-19, junto con la campaña de vacunación antigripal llegará la recomendación de respetar un intervalo de 14 días entre una y otra.

+ 65

La vacuna antigripal para personas mayores de 65 años será distinta de la que se aplicará a la población menor de esa edad. Para este grupo etario contendrá un adyuvante, es decir, una sustancia que permite una respuesta inmunológica mayor y, por lo tanto, una mayor protección contra la gripe.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto