Avanza la creación de un fondo para mejorar caminos rurales, accesos, calles y avenidas

Es un fondo de hasta 4.000 millones de pesos para obras en la red vial rural, urbana y suburbana de todos los Municipios y Comunas de la Provincia. La forma de distribución del fondo garantiza equidad y transparencia. La iniciativa es del legislador Pablo Pinotti y la Cámara de Diputados dio media sanción este jueves.

Política20 de noviembre de 2020 Prensa Diputado Pablo Pinotti
pablo pinotti en sesión

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley del diputado Pablo Pinotti (FPCyS) a través del cual se crea un fondo que generará “mejores condiciones en el sistema vial de todos los gobiernos locales de la Provincia”. El autor de la iniciativa remarcó que lo que se busca es “promover la integración física de los territorios, impulsar el desarrollo económico y productivo, permitir el acceso a la infraestructura y a los servicios públicos, asegurar la calidad y seguridad del transporte” entre otros beneficios. La iniciativa procura de esta manera mayor equidad social, equilibrio territorial y desarrollo económico. La elaboración de este proyecto recogió las preocupaciones y necesidades manifestadas por jefes comunales, productores, entidades que los nuclean y especialistas en el tema.

EQUIDAD

Uno de los temas a destacar del proyecto es la forma de distribución del fondo estableciendo un mínimo (30%) que garantice la equidad para todos los gobiernos locales. El resto, se distribuirá en partes iguales “buscando un equilibrio entre la población y la extensión de la infraestructura vial rural que se requiere atender” explicó Pinotti. Con esta fórmula a Sunchales le correspondería alrededor de $20 millones

Los mismos gobiernos locales serán los que elaborarán los proyectos, estarán a cargo del desarrollo, del control y seguimiento de las obras y de generar instancias de participación y acuerdo con la ciudadanía, consorcios de productores, comités de cuenca y redes institucionales de la localidad con interés en el tema. También podrán presentar propuestas de obras en forma asociada así como solicitar compra de maquinarias en el marco de consorcios de Administración que estas constituyan.

DESTINO
La norma establece también los destinos para los que serán utilizados los fondos solicitados por los gobiernos locales: pavimento nuevo, repavimentación y bacheo; mejoramiento y ejecución de nuevos accesos; mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos rurales y urbanos; arreglo de veredas, iluminación, desagües pluviales y cloacales, señalización y semaforización; obras de seguridad vial, como reductores de velocidad, radarización, instalación cámaras de vigilancia. También podrán adquirirse materiales y maquinaria a ser afectadas en el mantenimiento de caminos.

Los municipios de primera y segunda categoría, deberán afectar como mínimo un 20% a caminos rurales. El fondo se compondrá de la mayor recaudación de los recursos de rentas generales, con un tope máximo de hasta 4.000 millones de pesos para el 2020 que se actualizará tomando como referencia la variación utilizada para el Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados (Ley N° 12.385).

ACCESO
Pinotti fundamentó también que el proyecto traerá una serie de beneficios para los habitantes de todos los distritos de Santa Fe: “La fluidez del transito de la población, el acceso a servicios básicos de salud, educación, empleo, seguridad pública” son algunos aspectos que se desprenden de la ley: “la integración de zonas productivas y de servicios -frutihortícolas, agropecuarias, industriales, comerciales, turísticas- con los grandes centros urbanos; la reducción de los costos de traslado de mercaderías que redundará en eficiencia tanto en el tiempo y como en la menor contaminación ambiental; se evitará el aislamiento de pueblos y unidades productivas en momentos de lluvias prolongadas; se reducirá la siniestralidad y se crearán fuentes de trabajo no sólo por las obras públicas sino por la radicación de nuevas empresas atraídas por las condiciones de infraestructura vial” enumeró el legislador

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludAyer

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoHoy

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: