
Seminario Interprovincial de Milonga en Sunchales
Una jornada imperdible para amantes del tango. Se desarrollará el sábado 19 de julio, a partir de las 16:00, en Casa de la Cultura (Rotania 702).
A través de una propuesta de la concejala Andrea Ochat, recibiendo la adhesión del resto de sus pares, el Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Ciudadano y Cultural la grabación del primer disco, titulado “Argentina en Piano”, del artista Emanuel Onisimchuk, quien con su arte y talento ha trascendido los límites de la ciudad.
Cultura22 de octubre de 2020 Concejo Municipal de SunchalesLa Declaración fue aprobada en la Sesión Ordinaria del jueves 22 de octubre, donde fue destacada la extensa trayectoria del joven intérprete nacido en Rosario el 23 de abril de 1991 y radicado luego en Sunchales.
“Emanuel Onisimchuk ha concretado un gran logro: la grabación de su primer disco. Un logro que es producto de su talento pero también de su trabajo para cultivarlo. En sus propias palabras, ‘el mismo es el fruto de aquel camino que comencé a recorrer con este maravilloso instrumento y nuestra música de raíz folclórica popular’. Su trayectoria nos habla de su pasión pero también de su esfuerzo, estudio y dedicación. Es un orgullo poder hacer un reconocimiento a un artista y a su obra y un enorme placer poder disfrutar de ello”, expresó la concejala Ochat.
Con respecto al material discográfico “Argentina en Piano”, se debe afirmar que es un proyecto producido y realizado por el músico reconocido, quien contó con el apoyo de la Beca Creación del Fondo Regional de Artes (UNL, FNA y Municipios de Sunchales, Esperanza, Gálvez, Avellaneda y Santa Fe), para la primera etapa de grabación y masterización en un estudio de Buenos Aires.
Se centra en la realización de un registro fonográfico, con un repertorio instrumental en piano abocado a nuestra música popular argentina de raíz, más precisamente nuestro folclore argentino y la música ciudadana (tango). Dentro del repertorio se encuentran variados estilos, abarcando así la rica música que tiene nuestro país (chamamé, gato cuyano, huayno, malambo, triunfo, zamba, chacarera, vals y tango).
Las composiciones son de autores tradicionales y también de nuevos compositores, trayendo una imagen renovada de los clásicos, a través de un tratado personalizado mediante los arreglos propios y nuevas creaciones también reversionadas.
Su finalidad es dejar en la historia local, provincial y nacional un registro fonográfico de estas características, al igual que lo hicieron grandes exponentes como Ariel Ramírez, Manolo Juárez, Hilda Herrera, Adolfo Ábalos, entre otros. La escena nacional cuenta con un crecimiento sostenido de artistas que continúan la historia de estos maestros y “Argentina en Piano” es un claro ejemplo de ello.
Sus inicios y su presente
En cuanto a sus inicios se expresó que a los 5 años comenzó sus estudios musicales en la academia de la Prof. Graciela de Emanuelli. Ya a los 14 años obtiene el título de Profesor de Piano y continúa sus estudios en la Escuela Municipal de Música de Rafaela “Remo Pignoni”, donde realiza su especialización en Piano y Bandoneón, con los profesores José Ignacio Perren y Germán Domenichini, respectivamente. Posteriormente se especializa musical y pedagógicamente en el Profesorado de Artes en Música en el Instituto del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”, también de Rafaela.
En la actualidad se desempeña como solista instrumental y como integrante de diversas agrupaciones y proyectos dedicados a la difusión de la música popular argentina.
Su trayectoria profesional se ve enriquecida al ser integrante permanente de la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela y de la Orquesta Típica El Arrastre. Es además trompetista de la Banda de Música Municipal “Mtro. Sebastián Rainone” de Sunchales.
Méritos y distinciones
-Ganador del Certamen “Jóvenes Artistas Sunchalenses”.
-Ganador regional “Encuentro Juvenil de Cultura” provincia de Santa Fe.
-Finalista de las ediciones Pre Cosquín N°: 40, 41, 42, 43 y 46 del Certamen para Nuevos Valores ciudad de Cosquín, Córdoba.
-Premiado con la Mención Especial como mejor músico del Certamen Pre Cosquín”, edición 2013, en el histórico escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza “Próspero Molina”.
-Ganador Solista Instrumental Pre Cosquín, en las sedes de Sunchales, Gálvez, San Francisco, Rafaela, Esperanza, Santo Tomé.
-Ganador Conjunto Instrumental Certamen “Desde el Sur”, 2° edición, y también del Festival Internacional de Folclore (Nova Petrópolis, Brasil), como Embajador Cultural de la delegación de Sunchales.
-Fue reconocido como Joven Destacado por el Concejo Municipal de Sunchales, por su talento, distinguida trayectoria y contribución a la difusión de la música popular, constituyendo un ejemplo de una generación que trabaja en pos del reencuentro de la música popular con los jóvenes.
Emanuel tiene una amplia y rica formación académica y gran nivel de capacitaciones y perfeccionamiento.
Ha desarrollado su experiencia docente desempeñándose en varias instituciones educativas de los diferentes niveles, tanto de nuestra ciudad como de la región.
Una jornada imperdible para amantes del tango. Se desarrollará el sábado 19 de julio, a partir de las 16:00, en Casa de la Cultura (Rotania 702).
La señal infantil lanzará en julio su nueva grilla con estética de animé, otras voces y la presencia de referentes liberales. Se anticipa un fuerte cambio en la identidad estética y conceptual del canal, con eje en una “nueva visión” de la generación de contenidos.
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este domingo 27 de julio, entre las 8:00 y las 13:00, en los siguientes sectores: Barrios Villa Autódromo, La Manuelita, Aeroclub y Automóvil Midget Club. Motivo: Solicitado por tercero.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.