
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
A través de un encuentro virtual, el Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe, que está en coordinación con el plan implementado por la cartera educativa nacional, y busca promover el desarrollo de competencias lectoras a través de acciones educativas en todos los niveles del sistema. Además de fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas, en los niños, adolescentes y jóvenes.
Educación17 de septiembre de 2020 Gobierno de la provincia de Santa FeDel mismo participaron la ministra de Educación, Adriana Cantero; los secretarios de Educación, Víctor Debloc; y de Desarrollo Territorial, Rosario Cristiani; la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación, Natalia Porta López; la subsecretaria de Educación Primaria, Nanci Alario; y las profesoras Patricia Feuli y Adriana Alvira.
Al respecto, la ministra Cantero celebró “la decisión del gobierno nacional de reeditar este Plan Nacional de Lecturas y Escrituras y de habilitarnos como provincia para estar insertos y hacer nuestros aportes”.
La titular de la carteta educativa manifestó que “la lectura, como dice Jorge Larrosa, es una experiencia especial, de apropiación de las palabras que despliegan nuestra imaginación. Quiero esa experiencia para nuestros niños y niñas, para nuestros jóvenes y adultos también. Esa experiencia que permita habitar el mundo, comprenderlo e interpelarlo y transformarlo”.
En tanto, la coordinadora del plan Nacional festejó que la provincia de Santa Fe se haya sumado a la propuesta nacional. “Para el Ministerio de Educación esta es una política central. Hay un absoluto compromiso público con la política pública de lectura. Santa Fe tiene en el Ministerio un socio estratégico en sus políticas públicas de lectura, dijo la Coordinadora del Plan Nacional de Lecturas”.
“La propuesta sigue siendo la misma en un sentido. Las políticas de lectura no tienen porqué ser siempre efectivamente innovadoras. La propuesta, siempre, seguirá siendo el leer con otros, la lectura como práctica social y derecho de todas las personas”, concluyó Porta López.
Sobre la puesta en marcha de plan provincial, la subsecretaria de Educación Inicial, Nanci Alario, destacó que “nos pone muy felices recuperar el plan que se perdió en el año 2010. Nuestro gobierno ha tomado la decisión, desde que se presenta el plan nacional, de integrarnos”.
“Nos gustó como cuestión novedosa la nominación de lecturas, de pensar en la cuestión de concepto porque hoy las niñas, los niños y los adultos leemos desde diferentes soportes. Pero nuestra evocación siempre va a estar en el libro, que tiene que estar en la mano de los jóvenes, de los adolescentes y los niños y niñas”, indicó.
ACCESO AL PORTAL DEL PLAN NACIONAL DE LECTURAS SANTA FE
Para aquellas personas que estén interesadas en las actividades a desarrollarse, pueden ingresar al Campus Educativo del Ministerio de Educación. Allí encontrarán el apartado del Plan Nacional de Lecturas Santa Fe. Además, la propuesta cuenta con un blog propio llamado Convidarnos la belleza de las palabras que abrazan, donde se pueden realizar tres recorridos denominados Memoria, Identidades y Emociones.
Estos tres apartados contienen actividades para Lectores niños y niñas; Lectores y lectoras adolescentes y Lectores adultos y adultas. También encontrarán información respecto de los talleres que se realizarán.
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.
Los fondos que orillan los 26 millones de pesos serán destinados a la ampliación de un aula taller y a la adquisición de tres equipos de aire acondicionado. Además, se inaugurará muy pronto un aula construida en el marco del programa "Mil Aulas".