Atilra acepta el aumento de los industriales como "pago a cuenta" y mantiene medidas de fuerza

El sindicato envió una nota al Ministerio de Trabajo de la Nación donde afirma que a raíz de la decisión unilateral empresaria de otorgar un incremento en los haberes de los dependientes; informan que dichas sumas serán percibidas como "pago a cuenta" hasta tanto se arribe a un eventual acuerdo. Y emitió un comunicado donde pide a las y los trabajadores permanecer en estado de alerta y movilización ante la inminente profundización de las medidas de fuerza.

Economía23 de agosto de 2020 El Eco de Sunchales
medidas de fuerza atilra

A continuación, publicamos las dos notas:

Nota al Ministerio de Trabajo
Sra. Directora Nacional de Relaciones y Regulación del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dra. Gabriela Marcello

De nuestra consideración: Nos dirigimos a Ud. a efectos de expresarle que en el marco de la discusión paritaria en trámite referida a cuestiones laborales esenciales, cuales son la salud y el salario del personal, y a raíz de la decisión unilateral empresaria de otorgar un incremento en los haberes de los dependientes; en nombre y representación colectiva de los trabajadores de la industria lechera, hacemos saber que dichas sumas serán percibidas como "PAGO A CUENTA", hasta tanto se arribe a un eventual acuerdo y se presente el mismo ante esta autoridad administrativa.

Saludamos a la Sra. Directora Nacional muy atentamente.

Alberto R. Coronel - Letrado Apoderado Atilra

Siguen medidas
En la continuidad de las Medidas de Acción Sindical en defensa de la salud y el salario de las y los trabajadores de la industria lechera, de acuerdo a lo solicitado por las Asambleas de Base en concordancia con la Conducción Nacional, el CDN comunica:
 
1) La inminente profundización de las medidas de fuerza que incluirán la paralización de actividades y habrán de llevarse a cabo con acciones coordinadas entre las distintas seccionales, por lo que deberán todos permanecer en estado de alerta y movilización.

En este sentido, los empresarios han querido convencer sin resultado a la opinión pública que no son responsables de la materia prima que sus empresas adquieren, procesan y elaboran; pero siendo ellos los propietarios, no pueden eludir la responsabilidad que les cabe. Al respecto reiteramos que, en el marco del conflicto desatado por la negociación en materia salarial y de salud, al producirse la paralización de tareas, solo habremos de industrializar la materia prima en tanto y en cuanto los productos por nosotros elaborados sean donados a hogares carenciados, generando así un importante aporte asistencial a la comunidad. Si los empresarios dueños de la materia prima deciden tirar la leche, es un tema de ellos y deslindamos toda responsabilidad al respecto.

2) Que hemos procedido a comunicar al ministerio de trabajo de la nación que todo incremento que eventualmente y de manera unilateral otorguen las empresas a su personal, será considerado «pagos a cuenta?», hasta lograr un eventual acuerdo.

Consejo Directivo Nacional

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.