"Estamos en estado de alerta": Martorano no descarta que provincia vuelva a Fase 3

La titular de la cartera sanitaria admitió que la curva de contagios sigue en ascenso. Dijo que se están mirando muy de cerca indicadores clave que dan la foto de la pandemia, como los días de duplicación de casos y la ocupación de camas críticas, "porque no queremos que se resienta el sistema de salud". Cuáles son las nueve actividades que quedarían suspendidas si se retrocede de fase.

Salud19 de agosto de 2020 El Litoral de Santa Fe
bares

"La curva está acelarada. Hoy estamos en estado de alerta", empezó diciendo la Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, durante la emisión de parte sanitario de todos los días. Habló de indicadores que se siguen muy de cerca: los días de duplicación de casos, el  aumento de casos y los brotes que se van registrando, más el el número de camas críticas ocupadas, "lo cual nos va a mostrar si hay 'estrés' en el sistema de salud. Esto es fundamental para determinar si continuamos o no con la fase en la que nos encontramos", advirtió.

¿Qué quiso decir la ministra? Hoy la provincia está en Fase 4 (Dispo, Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio). "Si los indicadores de contagio ponen esto en tensión, y por eso decimos que estamos en alerta, tendríamos que volver a una fase anterior -es decir, Fase 3-, que forma parte de la Aspo (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio)".

Martorano repasó con precisión las fases en que transitó el país y la provincia desde la declaración de la cuarentena obligatoria, el 20 de marzo. "Cuando estuvimos en la Fase 3, teníamos un 50% de circulación (de personas, o movilidad de la población). Y ésta es la fase a la que volveríamos se tenemos que retroceder en algún momento. Actualmente, estamos en Fase 4, Dispo (hasta 75% de movilidad de población). Si este estado de alerta nos lleva a tomar medidas (retrodecer de fase), va a ser sobre los 9 puntos (actividades) que diferencian la Fase 3 de la Fase 4". advirtió.

Las nueve actividades

¿Cuáles son esas nueve actividades que -otras vez- quedarían prohibidas si la provincia retrocede a Fase 3? Actividades religiosas; actividades deportivas; las reuniones familiares y afectivas, que actualmente siguen prohibidas hasta el 30 de agosto en toda la bota santafesina, porque "sabíamos que el 80% de los contagios se produjeron en estos ámbitos puertas adentro", agregó la Ministra.

También, quedarían prohibidas -siempre si Provincia retrocede de fase- la actividad de asistencia a bares y restaurantes; a cementerios, museos y bibliotecas; la pesca y la navegación recreativa; la enseñanza de disciplinas artísticas; las actividades artísticas y artesanales a cielo abierto; las salidas recreativas (caminatas de esparcimiento) y la concurrencia a locales comerciales de shoppings.

Estas actividades "volverían a suspenderse si debemos hacer un cambio de fase", insistió Martorano. Subrayó otra vez que la provincia "está en un estado de alerta frente a la pandemia", y "siguiendo muy de cerca los indicadores en forma diaria, semanal y cada 14 días, que es cuando vamos viendo cómo es la foto epidemiológica", cerró. Puede haber definiciones en los próximos días.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.