Lifschitz: “Queremos que se investigue a fondo y dar una señal a la ciudadanía”

El presidente de la Cámara de Diputados impulsará la creación de una comisión investigadora integrada por todas las fuerzas que la componen. Solicitó a la vicegobernadora “que convoque a la brevedad” a sesión conjunta con el Senado para tratar la suspensión de Ponce Asahad.

Política05 de agosto de 2020 Diputados Socialistas de Santa Fe
miguel_lifschitz_4

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, impulsará la creación de una comisión investigadora de los hechos de público conocimiento que involucran a dos fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) – Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad - en la presunta extorsión y cobro de coimas a una persona vinculada al juego clandestino.

“Desde el Frente Progresista queremos apoyar y acompañar la tarea que está llevando adelante el MPA y a los fiscales que pusieron en marcha este proceso y que son un orgullo para los santafesinos por la valentía y el coraje con que llevan estas y otras causas vinculadas a los delitos más resonantes ocurridos en los últimos años”, sostuvo Lifschitz al anunciar la propuesta.

Al mismo tiempo, instó a la vicegobernadora Alejandra Rodenas “a que convoque a la brevedad, tal como lo solicitó la Comisión de Acuerdos de la Legislatura, una sesión conjunta de ambas cámaras para tratar la moción de suspensión por 180 del fiscal Ponce Asahad”, aprobada el día lunes.

El titular de Diputados propondrá la creación de una comisión investigadora como la conformada para el caso Vicentín, “en esta oportunidad, para que se investigue a fondo y de manera exhaustiva todos los elementos que existen en la causa iniciada por el MPA, agregar otros y colaborar con los fiscales”.

Según explicó Lifschitz, la intención es “contribuir desde la Cámara de Diputados para que se esclarezca esta situación y se llegue hasta sus últimas consecuencias. Es la señal que queremos darle a la ciudadanía”.

Con ese objetivo, la iniciativa busca que “toda la sociedad civil y las organizaciones que estén de alguna manera vinculadas con la transparencia o estén interesadas en la institucionalidad de la provincia puedan participar, estar informadas, acceder a los avances de la causa, que podamos dilucidar otras complicidades, otros vínculos que aparentemente estos dos fiscales tenían en otros ámbitos y que pudieran haber sido parte de esta actividad delictiva, en forma de protección o garantía de impunidad. No queremos que nada de esto quede oculto, sino contribuir desde nuestro lugar para avanzar los más posible en esta investigación”, afirmó.

Avance extraordinario

Lifschitz también se refirió a la transformación que supuso la implementación del nuevo código procesal en la provincia de Santa Fe en 2014 y consideró que “la creación del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa, luego de varios años de discusión de las leyes y procedimientos; y de la selección de jueces, fiscales y defensores, representó un extraordinario avance en materia de justicia penal”.

“Son muy pocas las provincias argentinas que han avanzado en la modernización de la justicia penal y a nivel nacional todavía no se pudo poner en marcha el sistema acusatorio, que está pendiente desde hace muchos años”, remarcó.

“Durante los gobiernos del Frente Progresista – rememoró Lifschitz - no solo se avanzó en la consolidación de dicho sistema, sino en la puesta en marcha del Organismo de Investigaciones del MPA, un cuerpo profesional de investigadores que depende directamente de las fiscalías y que permitió avanzar sobre las principales organizaciones delictivas que operaban en el territorio santafesino”.

“También en este caso ha permitido echar luz sobre un hecho de presunta corrupción cometido por un fiscal de grado y un fiscal regional que estarían involucrados en maniobras de extorsión y exacciones ilegales a un pseudo empresario del juego ilegal u otras actividades”, valoró.

“Creemos que es muy importante – aseguró - porque probablemente hechos de esta naturaleza hayan ocurrido antes y hayan quedado ocultos. Hoy están abiertas las posibilidades para denunciar estos casos y contamos con instrumentos para avanzar en su investigación y esto es lo que hicieron los fiscales que pusieron en marcha este proceso”.

Te puede interesar
Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: