El ministro de Economía mantuvo un encuentro con diputados provinciales

El ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, mantuvo un encuentro con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. “A la provincia le faltan 15.000 millones de pesos para poder comprar en este período los mismos bienes y servicios que compraba el año pasado. Ese es el esfuerzo y con todas las alternativas de financiamiento a la vista, que la provincia está tratando de compensar” afirmó.

Provincia03 de julio de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
walter agosto 2

En la oportunidad, el titular de la cartera de Hacienda de Santa Fe, abordó junto a los legisladores santafesinos temas inherentes a “la marcha de las finanzas; las restricciones que tiene la provincia en este momento como consecuencia de la caída de la recaudación” así como que “la provincia hace su mayor esfuerzo para reorientar el presupuesto en favor de la emergencia sanitaria, cumplir con la asistencia a los sectores vulnerables y garantizar el pago de aguinaldos y de sueldos en este contexto financiero bastante complicado”. Se han “transitado estos meses garantizando programas prioritarios como son los relacionados a la emergencia sanitaria”.

Asimismo, se debatió respecto a “los requerimientos de asistencia a los sectores vulnerables y también la posibilidad del gobierno provincial de hacer el máximo esfuerzo para garantizar el pago de aguinaldos y de sueldos en este contexto financiero bastante complicado”. Respecto de este último punto, Agosto expresó: “En este contexto, terminaremos de pagar aguinaldos y sueldos alrededor del 17 de julio, contando que hay fines de semana y feriados, diríamos que en 15 días la provincia habrá cumplido con estas dos obligaciones que son muy importantes” y por tanto “es una situación razonable”.

Por otra parte, el funcionario provincial explicó que la provincia requirió de financiamiento de la Nación “porque los recursos no alcanzan”. Y agregó: “La provincia ha tomado ya 9.600 millones de pesos de préstamo y ha emitido bonos para pagar deudas del año 2019 por unos 6.000 millones de pesos ya que de esa manera, también, se busca compensar la insuficiencia de recursos. En función de cuál va a ser la perspectiva para los próximos meses, si el mercado financiero lo permite, seguramente la provincia también va a acudir a nuevos recursos”.

RECAUDACIÓN PROVINCIAL

Más adelante, el ministro de Hacienda reconoció que la caída de la recaudación en la provincia de Santa Fe “fue muy brusca y profunda”. “En abril y mayo, en términos reales, o sea, descontada la inflación, la coparticipación cayó aproximadamente 25% y los recursos provinciales, alrededor del 20%. En tres meses la recaudación de la provincia perdió poder adquisitivo por 15.000 millones de pesos”, sumó. Y ante este dato, Agosto aseguró que “a la provincia le faltan 15.000 millones de pesos para poder comprar en este período los mismos bienes y servicios que compraba el año pasado. Ese es el esfuerzo y con todas las alternativas de financiamiento a la vista, la provincia está tratando de compensar”.

Para finalizar, Agosto adelantó que “la caída de recaudación va a persistir en los próximos meses, así que habrá que ir monitoreando esa situación”.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.