Martorano: "Tenemos por delante dos meses críticos"

La ministra de Salud, Sonia Martorano afirmó que "este es el pico que empieza y no sabemos hasta donde se va a extender y con qué ritmo. Entonces si tenemos la posibilidad de gozar de ciertas libertades y trabajos que ya están llevándose a cabo cuidemoslo porque inexorablemente vamos a tener que ir volviendo a fases anteriores”.

Salud24 de junio de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
sonia martorano 5.jpeg

La ministra de Salud, Sonia Martorano, realizó esta mañana un balance del encuentro del Comité operativo de Emergencia interministerial (COE) del que participaron, la presidenta del Senado y vicegobernadora, Alejandra Rodenas, miembros del gabinete provincial y legisladores.

Al respecto Martorano indicó: “Desde todos los ministerios se brindó información para conocer la situación sanitaria actual y así poder tomar decisiones y medidas con información precisa y correcta”. Además, agregó: “Este comité de emergencia tiene una función muy importante ya que desde el gobierno provincial se está intentando amalgamar toda la información, concentrarla y poder tener de esta manera los mejores indicadores para tomar decisiones en el momento oportuno”.

Al mismo tiempo, la funcionaria hizo un repaso sobre los temas tratados y puntualizó: “Se dialogó sobre la situación internacional, nacional y en lo que respecta a Santa Fe, se explicó que el brote se está dando en determinadas ciudades o comunas; puntualmente las localidades son Venado Tuerto, rosario Carreras y Ceres”.

A su vez, la titular de la cartera sanitaria informó que “Venado Tuerto Pasó a Fase 3, Carreras y Ceres continúan en Fase 1 y en base a todo esto, se está reforzando aún mas el sistema de salud y todo lo que tiene que ver con las medidas de cuidado. En este sentido lo que se pudo evidenciar hoy con las curvas es que Santa Fe al igual que en el país, comenzó en ascenso, es decir a acelerarse, de manera tal que este es el momento preciso de aumentar los cuidados”.

Por la parte, la vicegobernadores provincial, Alejandra Rodenas, alertó sobre las acumulaciones de personas y aclaró: “La democracia está garantizada, la expresión popular y pública también, el tema es cómo se hace y no alentar aglomeraciones que nos generen estos riesgos, si llegamos a este momento y veníamos con una curva aplanada que nos permitió poner a punto nuestro sistema de salud, los sistemas de control territorial y de rutas sería lamentable que se pierda por manifestaciones que, son absolutamente válidas, como decía la ministra se pueden hacer de otra manera”.

Finalmente, el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo concluyó: “La gente que viene a la provincia tiene un protocolo específico que seguir, tanto sea por trabajo en rubros esenciales o porque se encuentre de tránsito. Los controles se has hecho mas estrictos, hay un decreto que establece pasos a seguir para cada caso particular”.

A lo que agregó “el mensaje que hay que darle a la población es que tenemos por delante dos meses críticos, este es el pico que empieza y no sabemos hasta donde se va a extender y con qué ritmo, entonces si tenemos la posibilidad de gozar de ciertas libertades y trabajos que ya están llevándose a cabo cuidemoslo porque inexorablemente vamos a tener que ir volviendo a fases anteriores”.

Del encuentro participaron la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas, el Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman, por Desarrollo Social, Danilo Capitani, por Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet y miembros del poder legislativo.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.