
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
El programa, destinado a profesionales y especialistas de museos, tiene por objetivo el diseño y construcción de espacios flexibles para actividades culturales con vinculación comunitaria. Se postularon un total de 34 proyectos y equipos.
Economía24 de junio de 2020 Fundación Banco Santa FeCinco museos y proyectos participarán, desde este mes y hasta fin de año, de un taller de capacitación que busca vincular eficaz y sostenidamente a los museos con las comunidades afines a su misión, por medio del diseño de un dispositivo de encuentro.
La Factoría de Museos es un taller de diseño de espacios que tendrá lugar a lo largo de un semestre, de junio a diciembre de 2020, y contiene una fuerte instancia virtual con momentos de formación y espacios de mentoría.
El programa tiene por objetivo el diseño y la puesta en marcha de un espacio (dentro y fuera del museo) y su mobiliario; así como la formación de programación que refleje creativamente los anhelos, memoria y ambiciones de la comunidad de intereses.
Factoría de Museos está organizado por Fundación Banco Santa Fe junto a las demás Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Cruz, y Fundación Banco Entre Ríos) en alianza con la Fundación TyPA (Teoría y Práctica de las Artes).
La convocatoria finalizó el 17 de mayo y fueron recibidas un total de 34 postulaciones. Los 5 proyectos y museos que resultaron seleccionados son:
· PARQUE ARQUEOLÓGICO SANTA FE LA VIEJA. Cayastá, Santa Fe. Líder del equipo: GABRIEL COCCO.
· COMPLEJO ASTRONÓMICO MUNICIPAL DE ROSARIO. Rosario, Santa Fe. Líder del equipo: GUILLERMO RÍOS.
· MUSEO DE LA HISTORIA URBANA. Ciudad de San Juan, San Juan. Líder del equipo: NATALIA SEGURADO.
· MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ANTROPOLÓGICAS ANTONIO SERRANO. Paraná, Entre Ríos. Líder del equipo: GISELA BAHLER.
· MUSEO DE INFORMÁTICA UNPA, UARG. Río Gallegos, Santa Cruz. Líder del equipo: MARÍA FERNANDA BACHILIERI.
El programa, que se desarrollará durante un semestre, está dividido en 4 etapas:
Junio/septiembre: Diagnóstico. Encuentros virtuales de capacitación y mentorías para la realización de un diagnóstico institucional y vinculación comunitaria; trabajo de campo.
Septiembre: Primer encuentro presencial para definir necesidades de la comunidad en cuestión y tratamiento del espacio a intervenir.
Octubre/noviembre: Encuentros virtuales de capacitación y mentorías para el diseño de un espacio y programación de activaciones de ese espacio.
Noviembre/diciembre: Segundo encuentro presencial. Confección de proyectos: maqueta de diseño espacial, confección de presupuesto, cronograma y presentación final. Evaluación de proyecto y primeras conclusiones.
A través de sus programas de Gestión de Museos, las FGP continúan desarrollando acciones transformadoras en la forma de concebir los museos y espacios culturales.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
En CABA, el Grupo de Medicina Privada convoca a la leyenda del tenis argentino para una entrevista inspiradora y exclusiva. El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como vía streaming.