
Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina dialogó con El Eco. En este fragmento, habla sobre el salvataje de la cooperativa láctea donde Ponce fue uno de los gestores para que el gobierno nacional muestre un fuerte compromiso en el fortalecimiento de la marca a través de un fideicomiso que le inyectará capital de trabajo para su revitalización.
Economía20 de junio de 2020Estas son algunas de las definiciones más importantes de Etín Ponce sobre la posible recuperación de SanCor.
-"SanCor viene realizando una reestructuración en los últimos años y quiere seguir manteniendo su matriz de cooperativa. El gobierno coincide con esa postura e incluso el compromiso de asistirla pasa fundamentalmente porque es una cooperativa".
-"Se resolvió la creación de un fideicomiso financiero y administrativo para gestionar el capital de trabajo que será destinado al flujo de caja para pagar a productores, proveedores, trabajadores, entre otros".
-"El primer paso importante del gobierno nacional vino de la AFIP y su titular, Mercedes Marcó del Pont, que cambió los parámetros para que se le pueda refinanciar su pasivo, tomando en cuenta que es una empresa de la economía solidaria y que ha sido un factor clave en el desarrollo de la lechería nacional".
-"En la conformación del fideicomiso están trabajando el Ministerio de Desarrollo de la Nación a cargo de Matías Kulfa, representándolo Emmanuel Álvarez Agis; también está involucrado fuertemente el INAES directamente con su presidente, Mario Cafiero; el Banco de Inversión y Comercio Exterior y otras entidades muy importantes que por ahora no puedo hacerlo público, para que junto con SanCor podamos encontrar la mejor salida a esta crisis. También se lo invitó a participar a Baf Capital, el mayor acreedor de la cooperativa láctea".
-"El gobierno quiere contribuir a armar el fideicomiso y fortalecer la marca. Los fierros (las máquinas) los tenemos los trabajadores y vamos a defender la empresa para que no se la lleven por una cuestión financiera".
-"El objetivo en una primera etapa es llegar a procesar un volumen de 800 mil litros de leche por día. En una segunda fase, la meta es el millón y medio de materia prima diaria".
-"La creación del fideicomiso permite que la empresa mantenga el status de cooperativa pero el manejo del flujo de ingreso lo va a manejar el fiduciario que estará compuesto por los distintos eslabones (acreedores, entidades financieras, trabajadores, etc.) que no solo va a controlar sino que determinará el destino de los aportes".
Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.
Mientras la justicia santafecina analiza la documentación presentada en febrero cuando se requirió la apertura del concurso, el estudio jurídico que patrocina a la mayoría de los acreedores pretende negociar en una situación de paridad con la empresa, a fin de tener garantías reales de cobro”.
Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento de la compañía financiera y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.
Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos .
La entidad reafirmó su compromiso con la producción y junto al Gobierno de Santa Fe presentó líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.
Los termómetros se ubicarán por debajo de los 10 grados, producto de la llegada del primer frente frío del año. La ciudad experimentará un notable descenso térmico que se extenderá hasta el sábado.
Con gol de Joaquín Cabral, de penal, a los 22 minutos del primer tiempo, el Bicho Verde se impuso por la mínima diferencia a Atlético de Rafaela en el estadio de la Avenida.
Podés hacerlo en la Secretaría del Liceo Municipal de Sunchales (Rotania 702), portando tu DNI, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de abril, de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 20:00.
Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.