La provincia firmó un convenio con el INAES para asistir a micro y pequeñas empresas afectadas por la pandemia

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó este miércoles un convenio para la creación de un fondo solidario de asistencia a micro y pequeñas empresas, cuyas actividades fueron afectadas por la emergencia sanitaria. “Hay que estar cerca de los que menos tienen y la posibilidad de estar cerca hoy es tender una mano como lo estamos haciendo”, dijo Perotti. La rúbrica fue efectuada junto al presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Mario Cafiero y las federaciones de Entidades Mutualistas de la provincia de Santa Fe, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad capital.

Provincia28 de mayo de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
convenio con INAes

Dicho fondo se conformará con aportes de la provincia, del Inaes y las entidades mutualistas, las cuales a su vez, serán las encargadas de canalizar la administración del fondo solidario a efectos de otorgar las ayudas económicas con un interés nominal de hasta 24 por ciento anual y en un plazo de amortización de hasta 15 meses, con tres de gracia incluidos. 

Durante el acto, Perotti afirmó: “Queremos sumarnos en un momento difícil lo más rápidamente con esta disponibilidad en cada una de las localidades, en la distribución territorial de cada una de las mutuales. Y sostuvo que “vamos a tener que reconstruir a la Argentina y a la provincia” y que “todo el esfuerzo que estamos haciendo para que el protocolo de salud se cumpla, también vamos a hacer el mismo esfuerzo para recuperar a nuestra provincia con la producción y el trabajo”. “Y allí -continuó- está la posibilidad de esta tarea conjunta y la mejor forma era sumar el esfuerzo de las mutuales, del gobierno de la provincia y del gobierno nacional a través del Inaes”.

Además, el gobernador santafesino manifestó: “Confío en que va a ser una excelente experiencia para todos, que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa que junto al gobierno nacional, junto al Inades y junto a las muituales de la provincia junto a sus federaciones estamos poniendo en marcha”.
 
“Enfrentar esa adversidad juntos, acompañadonos y hoy hacerlo a través del Inaes, en esa construcción de los recursos cerca de cada uno de estos emprendedores, pequeños comercios, empresas gastronómicas y  cooperativas de trabajos que tanto lo necesitan y lo esperan. Confío en que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa”, concluyó.

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Por su parte, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna reconoció: “Este convenio suma al proyecto de las asociaciones y agencias para el desarrollo, donde se ha generado un fondeo de 125 millones de pesos que posibilita atender y acompañar a los comerciantes, a las micropymes y a muchos que tienen oficios y que se han visto en una situación muy compleja en estos últimos meses".

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe hay 850 mutuales, 300 de ellas prestan servicios de ayuda económica y están ubicadas en 144 localidades santafesinas, generando casi 11 mil puestos de trabajo. En relación a esto, Costamagna dijo que "estos 300 millones que se van a destinar para acompañar a estos sectores, son con una taza de interés realmente muy buena en este contexto, con 3 meses de gracia, con 12 meses más de amortización - totalizan 15 meses de plazo-, una taza al 24 % y una suma máxima de 150 mil pesos".

Para finalizar, eI presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Mario Cafiero, indicó que “para el Inaes es muy importante este convenio porque marca un camino de solidaridad. En ese camino de solidaridad tenemos, en la provincia de Santa Fe, una realidad histórica, arraigada en su cultura, que la constituyen el mutualismo y el cooperativismo. Sunchales es la capital del cooperativismo y Rosario la del mutualismo nacional. Es evidente que la historia de Santa Fe está absolutamente presente”.  

El convenio fue rubricado por el gobernador Omar Perotti; el presidente del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Mario Cafiero; el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el senador nacional, Roberto Mirabella; el presidente de la Asociación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier General Estanislao López, Narciso Carrizo, y el titular de la Federación de Entidades Mutualistas de la provincia, Marcelo Bloch. 

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaEl jueves

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: