Perotti: “La provincia complementa el esfuerzo de Nación para proteger la producción y el trabajo"

El mandatario se refirió a los 2.200 millones que componen las líneas de financiamiento para el sector productivo, y los más de 3.300 millones del programa nacional ATP. “Es un primer aporte para poder comenzar lo antes posible la recuperación de la economía”.

Provincia24 de mayo de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Omar Perotti 12

En el contexto de excepcionalidad que se vive por la pandemia Covid-19, el gobernador Omar Perotti aseguró que “de la misma manera que ponemos todo el esfuerzo en aplicar mayores resguardos en el cuidado de la salud, también estamos poniendo todo el esfuerzo para la recuperación productiva de la provincia”.

Y sumó: “Desde el inicio de la pandemia hemos priorizado dos ejes muy claros. Primero, el sanitario, por sobre todas las cosas, para cuidar la vida de los santafesinos y santafesinas, y a partir de allí lo que se planteó siempre como objetivo fue mover la economía, pero moviendo la menor cantidad de gente. Y allí es donde provincia complementa el esfuerzo que hace Nación para proteger la producción y el trabajo”.

“Para eso debemos ser responsables, porque son muchos los operarios que se movilizaron desde el primer momento y muchos más los que se incorporaron después. Y, hay que decirlo, se ha hecho con gran responsabilidad del sector empresario industrial y de las entidades gremiales. Allí ha habido un gran nivel de diálogo y de entendimiento, y eso permitió que tengamos hasta aquí un nivel de casos positivos bajos, a pesar del nivel de actividad desplegado en toda la provincia”, añadió el mandatario.

Y continuó: “Desde el inicio de la pandemia garantizamos el funcionamiento de las actividades esenciales, fundamentalmente las vinculados al abastecimiento alimentario, a la producción agrícola y su posterior transformación, desde las aceiteras y subproductos hacia molinos harineros, los frigoríficos y empresas lácteas. Todos los eslabones de esa cadena estuvieron funcionando y con nosotros gestionando y acompañando, por ejemplo, con protocolos sanitarios para la puesta en marcha de esas actividades y la implementación de los llamados corredores seguros para el transporte de cargas y descarga en puertos”.

LINEAS DE FINANCIAMIENTO

“La puesta en marcha de más actividades sin duda desnuda falencias y necesidades, y claramente allí el Estado debe estar para cuidar la producción, la industria, la pequeña y mediana empresa; en definitiva, a cada trabajador”, declaró Perotti, en torno al reciente anuncio del gobierno de la provincia, que anunció la puesta en marcha de un paquete de más de 2.200 millones de pesos para líneas de financiamiento para sectores productivos.

Dichas líneas están destinadas a agencias y asociaciones para el Desarrollo; Fondo Solidario a través de Mutuales; Reactivación productiva del CFI; y bonificación de tasas a través del Nuevo Banco de Santa Fe. Las mismas abarcan la mayor parte de los sectores productivos: agroalimentos, frutihortícola, lechero, porcino, piscícola, ganadero, avícola, algodonero, y pymes industriales, de comercio, de servicio y turismo.

“Esta coyuntura, en la que ha cambiado la modalidad de consumo, disminuido el poder adquisitivo, es obligatorio adecuarse a horarios establecidos y cumplir con protocolos de salud, requiere de financiamiento especifico, con plazos y periodos de gracia atendiendo a cada sector en particular. Esa ha sido la firme decisión del Estado provincial. Por ello este programa incluye tasas que varían desde el 0 al 24% y plazos de devolución que van desde los 3 meses a los 5 años, según cada sector”. Y agregó: “A todo este paquete hay que sumar el congelamiento de la tarifa de energía que, al 18 de mayo, representa un ahorro aproximado de 1.000 millones de pesos para el sector productivo”.

Para concluir, Perotti remarcó también el desembarco del programa nacional de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). “Este es un plan que beneficia a más de 18 mil empresas santafesinas y casi 170 mil trabajadores, por un monto total de 3.380 millones de pesos. Ya comenzó a recibirse hace 10 días en Santa Fe y estimamos que culmine el 27 de este mes”.
 

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.