
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
Se concretó la puesta en funciones de la profesora universitaria rafaelina como nueva Delegada Regional del Ministerio de Educación. Fue presentada de manera formal al personal de la Regional III, acompañada de la secretaria de gestión territorial Rosario Cristiani.
Educación26 de febrero de 2020 Rafaela NoticiasRomina Indelman, que se venía desempeñando como Directora de la escuela "Malvinas Argentinas", asumió el cargo de Delegada de la dependencia que el Ministerio de Educación de la Provincia tiene en Rafaela, en Av. Brasil y Av. Italia.
Indelman, que fue presentada formalmente en la mañana de este miércoles a los trabajadores de la delegación, estará al frente de la Regional III de Educación con sede en Rafaela, pero con actuación en gran parte del departamento Castellanos y una porción de Las Colonias. Se trata de uno de los "casilleros" que restaba ocupar en la nueva gestión de Perotti, y que estaba generando cierta incertidumbre en el último tiempo. Dado que a pocos días de que se inicien las clases todavía no había referente del Ministerio de Educación para ser designado.
Romina Judith Indelman, de 41 años, fue hasta el presente Directora interina de la Escuela Técnica "Malvinas Argentinas" ubicada en Donna e Iturraspe desde el 1 de noviembre del 2016 cuando tomó posesión del cargo. Nació en Rafaela el 29 de agosto de 1978 y reside actualmente en barrio Juan de Garay. Sus títulos son "Técnico en Computación", "Analista de Sistemas" y "Ingeniero en Computación". Además es Profesora Universitaria para la Educación Secundaria y Superior con competencia para enseñar en diversas materias vinculadas a la informática.
En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, brindando detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. En Sunchales, la Universidad cuenta con un terreno donado por la Municipalidad.
Hasta el viernes 1 de agosto, la Universidad Tecnológica Nacional Rafaela tiene sus inscripciones abiertas para el próximo año. El Taller de Ingreso se dicta los sábados por la mañana, comenzando el sábado 2 y se extiende hasta noviembre.
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria aprobó la institucionalización del CURS, que es sede desde hace 12 años. Actualmente hay 200 estudiantes.
A contrapelo de lo que sucede en el país, donde la matrícula de graduados del magisterio creció un 54% en la última década, en Santa Fe los nuevos docentes fueron apenas un 3% más.
Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe descartaron la posibilidad de suspender las clases por la ola de frío que azota a la región. De todos modos, advirtieron que monitorean la situación.
De la mano de la mejor jugadora de la historia del hockey y acompañado por el relato de vida de Sergio Expert, el Grupo de Medicina Privada desembarca en tierras rosarinas con su ciclo de encuentros inspiradores.
Con 158 votos a favor y 75 en contra, la oposición superó los dos tercios para aprobar más fondos para Universidades y el hospital pediátrico. Una mayoría amplísima que ya prepara el terreno para un nuevo veto presidencial. Cómo votaron los diputados de Santa Fe.
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.
Los fondos que orillan los 26 millones de pesos serán destinados a la ampliación de un aula taller y a la adquisición de tres equipos de aire acondicionado. Además, se inaugurará muy pronto un aula construida en el marco del programa "Mil Aulas".
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.