Costamagna: “Tenemos que trabajar de forma transversal, integrando el mundo del conocimiento con los entramados productivos".

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, tomó contacto con autoridades del sector productivo de las ciudades de Rafaela y Sunchales y delineó agendas de trabajo conjunto para el desarrollo regional.

Economía18 de enero de 2020 Gobierno de la provincia de Santa Fe
CEIS - Min Prod 2020 02

Consultado por los objetivos de esta doble jornada, Costamagna expresó: "Por su diversidad, Santa Fe es como un país. Por eso comenzamos esta gestión recorriendo el territorio y recibiendo necesidades y propuestas de empresarios e instituciones. Estamos convencidos de que tenemos que trabajar de forma transversal, integrando el mundo del conocimiento con los entramados productivos". 

El funcionario se reunió con referentes industriales del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y su Región (CCIRR) en la sede de dicha institución y, posteriormente, mantuvo un encuentro con la Comisión de Industriales de Sunchales (CEIS) en el Centro Comercial local. Acompañaron al ministro los secretarios de Comercio Exterior, Germán Burcher; de Industria, Claudio Mossuz; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima; y el director de Infraestructura y Promoción Industrial, Marcelo Cogno.

Finalizada la reunión, Mossuz manifestó: "Visitamos dos centros industriales sumamente pujantes que son un ejemplo. Tienen un entramado que no se agota en la producción láctea ni en la metalmecánica agrícola, sino que en esta región se producen aviones y piezas automotrices de exportación. Estos necesitan sostenerse y por eso es nuestra responsabilidad generar herramientas desde la gestión pública para ayudarlos".

Por su parte, Baima apuntó: "Tanto Rafaela como Sunchales son polos productivos que tienen conocimiento aplicado y un ADN emprendedor. Tenemos que trabajar desde la ciencia y la tecnología para vincular al sector, generar nuevas plataformas de innovación, potenciar las empresas ya instaladas, lograr un fortalecimiento institucional, crear las condiciones para desarrollar nuevas empresas de base tecnológicas (EBT), ampliar la matriz productiva a través del talento y la innovación para dar el salto evolutivo de la provincia". 

En el encuentro con los industriales rafaelinos, los dirigentes y funcionarios abordaron una extensa agenda que incluyó ejes estratégicos para el desarrollo industrial como son infraestructura, comercio exterior, competitividad, educación y talento, innovación tecnológica, industria 4.0, robótica y centros de I+D+i para participar en nuevos mercados globales. Al respecto, el presidente del CCIRR, Andrés Ferrero, indicó: "Planteamos nuestra agenda local, algunos asuntos de larga data, otros más coyunturales. Encontramos una disposición muy amplia para tratar los temas. Necesitamos del trabajo conjunto para mejorar nuestra situación. Nos merecemos un país, una provincia y una región mejores. Y para ello necesitamos avanzar en temas de competitividad que nos permitan sostenernos y, en un futuro, crecer". 

Respecto de la jornada en Sunchales, el presidente de la CEIS, Lucas Musso, aseguró que "fue positivo el encuentro, participaron más de 20 empresas, autoridades municipales, agencias de desarrollo e instituciones de la producción. La industria de Sunchales está esperanzada en que esta gestión pueda dar nuevas respuestas a la situación que atraviesa la actividad".

Para finalizar, el ministro Costamagna afirmó: "Fueron reuniones muy positivas en las que apuntamos al trabajo transversal entre las áreas del Ministerio para acompañar a todos los sectores productivos de la provincia en su desarrollo exportador. Es imperante que nuevos rubros industriales se inserten en el mercado externo y fortalecer la posición de aquellos que ya han conseguido internacionalizarse, este es un eje central que nos ha pedido el gobernador Perotti que llevemos adelante".

Te puede interesar
Atención a matriculados

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Litoralgas
Economía17 de julio de 2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: