La provincia podrá comprar leds por 15 millones de dólares

El gobierno nacional otorgó el visto bueno a una licitación santafesina, para que la Empresa Provincial de la Energía tome una deuda - y financie a 220 municipalidades y comunas - la compra de equipos de alumbrado público con tecnología led, por hasta 15 millones de dólares.

Provincia14 de noviembre de 2019 El Litoral de Santa Fe
Verónica-Geese-1
Verónica-Geese-1

Así lo informó a El Litoral, la secretaria de Estado de Energía de la Provincia, Verónica Geese, al destacar que esa compra está en un estado avanzado y solo necesitaba de esa resolución de la Secretaría de Hacienda de la Nación para concretarse.

La funcionaria destacó que “hubiéramos querido comunicar esta noticia a un interlocutor, en el marco de la transición, que represente a las próximas autoridades, de manera de imponerlo de todos los detalles de esta herramienta que consideramos muy positiva para beneficiar a 220 municipalidades y comunas, y para beneficiarnos todos los santafesinos porque el uso de alumbrado público led implica ahorrar energía y, sobre todo, bajar muchísimo los gastos de mantenimiento”, porque su vida útil es mucho mayor.

Primer caso en el país

La licitación tiene un presupuesto oficial de $ 600.828.525, que también está expresado en dólares, por 15,7 millones del billete verde.
La operación se apoya en advertir que el flujo de capital con que cuenta la Empresa Provincial de la Energía (la más grande de la bota, tanto en el ámbito público como privado) le permite financiar a las municipalidades y comunas la compra de luminarias de tipo led, que harán que esas administraciones ahorren en energía y mantenimiento.

La operación consiste en descontar de la Cuota de Alumbrado Público (donde habrá ahorros) la porción por el reemplazo de tecnología, al punto de que “con el tiempo, una vez que se pagan las luminarias, las municipalidades y comunas podrán ver que bajará la CAP”, pronosticó Geese.
Agregó que si se concreta la idea, “la Epe será la primera empresa distribuidora de energía del país que lleva adelante este tipo de políticas públicas que mejoran la calidad de vida de la población, nuestra relación con el medio ambiente, y que implica para las municipalidades y comunas, a futuro, contar con más recursos por el ahorro en energía y especialmente mantenimiento”.

Meses de espera

La apertura de la licitación pública tuvo lugar el 26 de marzo de este año y se presentaron tres oferentes Datandhome Supplier SA, BGH SA y Tecnologías e Inversiones SA.

Hoy quedan dos de los oferentes y están dadas las condiciones para que haya compras en tres paquetes distintos de lámparas leds.

El 8 de noviembre se firmó la resolución 178 de la Secretaría de Hacienda de la Nación que avala el endeudamiento de la EPE con la firma proveedora que gane la compulsa.

Se trata de una exigencia de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que reclama de operaciones de deuda provinciales, una autorización de la Nación que es -finalmente- quien garantiza. En otras palabras, para los organismos internacionales de crédito, a la hora de calificar a la Argentina, es lo mismo que se endeude la Casa Rosada que la Casa Gris.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.