
#LRF: Unión festejó ante Deportivo Tacural en el cierre de la fecha
El Bicho Verde estampó un 3 a 1 con goles de Joaquín Cabral, Thiago Allassia y Esteban Leiva, mientras que para la visita anotó Andrés Mandrile.
Así quedó confirmado en la reunión que los representantes de la categoría tuvieron esta tarde en la sede de AFA. La cantidad de descensos se redujo a dos, por lo que bajará el peor equipo de cada zona. Además, el mejor segundo entre los dos hexagonales de la segunda fase jugará una final única ante un club de la B Metropolitana para pelear por una tercera plaza en la Primera Nacional.
Deportes - Fútbol08 de agosto de 2019 Leandro Gómez para Interior FutboleroA menos de un mes para el comienzo de la temporada 2019/2020, el Federal A parece terminar de tomar forma. Este jueves, en un cónclave que se celebró en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, los representantes de los clubes, junto a Pablo Toviggino (presidente del Consejo Federal) definieron cómo se disputará la segunda parte del torneo.
La principal novedad radica en la cantidad de descensos. Si bien a mediados del mes pasado se había anunciado que cuatro equipos perderían la categoría, hoy se decidió que descenderán solamente dos: el peor de cada zona de la primera fase.
Por otro lado, también quedó confirmado cómo los equipos deberán ganarse el derecho a jugar por un tercer ascenso (cabe recordar que hay dos ascensos directos para el mejor de cada hexagonal). La propuesta que se impuso fue presentada por Chaco For Ever: el mejor segundo entre ambos hexagonales irá a una final contra un equipo de la B Metropolitana para pelear por una plaza más en la Primera Nacional, en un partido único. Solamente en caso de igualdad de puntos entre los dos segundos, la definición se hará tomando en cuenta la sumatoria total de los puntos obtenidos entre la primera etapa y el hexagonal.
Otro de los aspectos tratados en la reunión tuvo que ver con los ingresos y los gastos que tendrán los clubes según diferentes conceptos.
En cuanto a derechos televisivos, la cifra que recibirán los participantes mensualmente asciende a 370 mil pesos. De este monto, el Consejo Federal descontará el arancel que se debe abonar a los árbitros para evitar retrasos en los pagos.
Además, todos los clubes deberán pagar el mismo seguro de espectador, independientemente de la cantidad de público que recurra cada partido a los estadios.
A partir la sexta fecha, los equipos deberán registrar a todos sus jugadores en el Sistema Experto de Gestión de Competiciones (COMET). Se trata de un software que oficializa un Registro Nacional Único de jugadores y que ya es utilizado por la CONMEBOL, la Superliga y también a nivel mundial.
El Bicho Verde estampó un 3 a 1 con goles de Joaquín Cabral, Thiago Allassia y Esteban Leiva, mientras que para la visita anotó Andrés Mandrile.
A Libertad se le alinearon los planetas en la noche del viernes. Festejó en Colonia Aldao, al imponerse por 2 a 0 ante el Deportivo. Y Atlético de Rafaela perdió 2 a 1 con Argentino Quilmes, perdiendo el liderazgo a manos de los aurinegros.
A falta de tres fechas para el cierre del Torneo Apertura, a partir de las 21:30, el Cañonero enfrenta a los aldaenses en la vecina localidad. El equipo aurinegro está a un punto del líder y es una buena oportunidad para alcanzar la cima.
Se sortearon las tres localías de octavos de final del torneo organizado por el gobierno provincial. Finalmente, el único partido se jugará en el estadio "Dr. Plácido Tita" y si hay empate en los 90 minutos, se define por penales
Con dos goles de Marcos Quiroga, Libertad dio vuelta la desventaja ante Huracán de Chabas para imponerse 2 a 1. Ahora espera rival del cruce entre Centenario de San José de la Esquina y Racing de Teodelina.
Este domingo, desde las 15:30, el Cañonero juega el partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe 2025. El equipo aurinegro se impuso 3 a 1 en condición de visitante e intentará sellar el pase a la siguiente instancia.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.