Oficializan aumento del 14.6 % para jubilaciones y asignaciones

Con la medida, los haberes acumulan un aumento de un 31,68 por ciento en el año, ya que en marzo el alza había sido del 15,35 por ciento.

País04 de septiembre de 2016 El Litoral
anses

El Gobierno nacional oficializó hoy el incremento del 14,16 por ciento en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH), correspondiente a la ley de Movilidad Jubilatoria, que establece que los haberes deben ajustarse en marzo y en setiembre de cada año.

Con la medida, los haberes acumulan un aumento de un 31,68 por ciento en el año, ya que en marzo el alza había sido del 15,35 por ciento.

De acuerdo a la Resolución 298/2016 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), publicada en el Boletín Oficial, con el incremento, el haber mínimo jubilatorio llega a 5.661,16 pesos. 

El 28 de junio, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto 807/16, a través del que modificó la fórmula a través de la cual se calcula el índice de actualización de los haberes jubilatorios, con el objetivo de "interrumpir la principal causa de generación masiva de juicios".

Con el aumento que rige desde el 1 de septiembre, el haber medio se elevará de 8.135 a 9.287 y el máximo pasará de 36.330 a 41.474 pesos.

En tanto, según la Resolución 299/2016 de la ANSeS, tanto las asignaciones familiares como la AUH también tendrán un incremento del 14,16 por ciento desde el 1 de septiembre.

De esta manera, el monto mínimo que percibirán por hijo los trabajadores con ingresos de hasta 15 mil pesos pasa de 966 a 1.103 pesos. 

Te puede interesar
Supermercados

La inflación de julio de 2025 fue del 1,9%

El Eco de Sunchales
PaísHace 4 horas

Con el dato de julio la inflación hilvanó 3 meses consecutivos por debajo del 2% (en mayo fue del 1,5% y en junio registró el 1,6%). Este fenómeno no se observaba desde fines de 2017.

Lo más visto