Reglamentan ley sobre derechos de las mujeres antes, durante y después del parto

La reglamentación de la Ley 25.929 de Parto Humanizado, que pone de relieve los derechos de la mujeres a recibir información antes, durante y posterior al parto, así como de elegir la persona que la acompañe y la posición en la que quiere parir entre otros derechos, fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el decreto 2035/15.

Mujer02 de octubre de 2015 DocSalud
Parto

El texto establece de forma clara que "el equipo de salud interviniente deberá informar en forma fehaciente a la persona en estado de gravidez y a su grupo familiar, en forma comprensible y suficiente acerca de posibles intervenciones que pudieran llevarse a cabo durante los procesos de embarazo, parto, trabajo de parto y puerperio, especificando sus efectos, riesgos, cuidados y tratamientos".

A su vez, especifica que "toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el posparto tiene derecho a estar acompañada por una persona de su confianza y elección durante los controles prenatales, el trabajo de parto, el parto y el posparto".

"La negación a ingresar acompañada al parto cuando es por cesárea es el motivo más frecuente de denuncia de violencia obstétrica que hemos recibido", señaló a Télam Perla Prigoshin, titular de la CONSAVIG (Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género).

“Cuando nosotros indagamos en las instituciones sobre el motivo, la respuesta es que 'los acompañantes no pueden ingresar por protocolo de las intervenciones quirúrgicas´. Sin embargo, no hay demostración científica de que una persona con el equipamiento correspondiente aumente el riesgo de infecciones", agregó

"La información es también un tema central, una tiene derecho a saber por qué se nos pone suero, qué medicamento se nos pasa, dónde se llevan a nuestro hijo o hija y para qué, es decir, una tiene derecho a saber todo y los profesionales de la salud tienen la obligación de informar", insistió Prigoshin.

Puntos salientes de la reglamentación de la norma:

Toda madre tiene derecho a la información, al trato digno, respetuoso e individual, propugnándose su libertad de elección respecto de la persona que la acompañará durante los controles prenatales, el trabajo de parto, el parto y el posparto, anteponiéndose el parto natural a la sprácticas invasivas y de suministro de medicación.

• Se destaca el derecho al contacto corporal entre la madre y el recién nacido, y se exige el mayor respecto a dicho vínculo, al reconocerse la necesidad del bebé a estar internado junto a su madre.

• Toda persona, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, parto y posparto o puerperio tiene derecho a ser tratada con respeto, amabilidad, dignidad y a no ser discriminada por su cultura, etnia, religión, nivel socioeconómico, preferencias y/o elecciones de cualquier otra índole.

• Toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el posparto tiene derecho a estar acompañada por una persona de su confianza y elección durante todas estas etapas. No se podrá exigir requisitos de género, parentesco, edad o de ningún otro tipo, al o la acompañante elegido/a, salvo la acreditación de identidad.

• En ningún caso se podrá cobrar arancel alguno por la simple permanencia del/la acompañante en la misma habitación, antes, durante y/o después que la mujer hubiese dado a luz. Por ley las obras sociales y las empresas de medicina privada deberán realizar todas las modificaciones para cumplir este y otros requisitos de la norma.

• Deberá ser respetado el derecho de la mujer que no desee estar acompañada.

• Los servicios de internación neonatal, aún en sus áreas de terapia intensiva, deberán brindar acceso sin restricciones para la/s madre/s y/o el/los padre/s del/la recién nacido/a, permitiendo el contacto físico.

• Los establecimientos de salud deberán adecuar sus instalaciones de manera de cortar con centros de lactancia materna.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Eusebia- Detenidos por robo 1

Eusebia: Detienen a dos sujetos por varios delitos

PDI Sunchales
PolicialesAyer

Detuvieron en una vivienda ubicada en Sarmiento al 200 a una persona identificada como B.M.O, y a otro individuo, M.M., en zona rural de Eusebia. Durante los allanamientos incautaron 1 teléfono celular y prendas de vestir.